Revista: | Ciencia política |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000563067 |
ISSN: | 1909-230X |
Autores: | Barrachina Lisón, Carlos1 |
Instituciones: | 1Universidad de Quintana Roo, Chetumal, Quintana Roo. México |
Año: | 2009 |
Volumen: | 4 |
Número: | 8 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Se analizan diferentes aspectos relacionados con la consolidación de las instituciones democráticas en Nicaragua, especialmente durante el mandato del presidente Bolaños (2001-2006). Se reflexiona sobre las particularidades básicas del sistema político, la política de modernización del legislativo nicaragüense y las principales características de los diputados; se hace referencia al sector justicia y se abunda sobre las relaciones entre los militares y el ejecutivo. El objetivo es puntualizar algunas de las condiciones del sistema político nicaragüense y mostrar cómo colisionan y se enfrentan los esfuerzos modernizadores con la realidad de un sistema político poco permeable a los cambios estructurales. A pesar de centrarse la investigación inicial en el período del presidente Bolaños, sin embargo la importante participación del aparato político del sandinismo durante ese periodo, y la continuación de las prácticas y de los pactos políticos entre las elites permiten afirmar que las características del sistema político nicaragüense permanecen sin muchos cambios hasta la actualidad. |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Nicaragua, gobernabilidad, democracia, autoritarismo, transición política, Historia y filosofía de la política |
Keyword: | History and philosophy of politics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |