Revista: | Ciencia ergo sum |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000501887 |
ISSN: | 1405-0269 |
Autores: | Urióstegui Flores, Adrián1 Villaseñor Franco, Alma1 Bravo Peña, Luis Carlos2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo, Guerrero. México 2Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Ciudad Juárez, Chihuahua. México |
Año: | 2020-2021 |
Periodo: | Nov-Feb |
Volumen: | 27 |
Número: | 3 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Se analiza el mercado laboral de egresados de la Licenciatura en Geografía de la Universidad Autónoma de Guerrero, y de la Licenciatura en Geoinformática de la Unidad Multidisciplinaria de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ambas de México.Se encuestó un total de 94 egresados en el año 2017 y se entrevistó a siete informantes clave. Entre los hallazgos importantes destaca el tipo de institución y/o empresa empleadora, la ciudad y estado donde se encontraban trabajando, los tipos de puestos, las actividades realizadas, el salario mensual percibido, y las sugerencias para mejorar las carreras |
Resumen en inglés | This paper analyzes the job market of graduates of the Bachelor’s Degree in Geography of the Universidad Autónoma de Guerrero, and of the Degree in Geoinformatics of the Unidad Multidisciplinaria de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, in México.A total of 94 graduates were surveyed in 2017. In addition, seven key informants (experts, specialists and teachers) were interviewed. Among the important findings, we highlighted the type of institution and/or employer, the city and state where they were working, the types of positions, the activities carried out, the monthly salary received, and suggestions to improve careers |
Disciplinas: | Sociología, Educación |
Palabras clave: | Sociología del trabajo, Educación superior, México, Mercado de trabajo, Egresados, Geografía, Geoinformática, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Universidad Autónoma de Guerrero |
Texto completo: | https://cienciaergosum.uaemex.mx/article/view/11485/11168 |