Significado y validez. La incidencia del giro pragmático en la epistemología actual



Título del documento: Significado y validez. La incidencia del giro pragmático en la epistemología actual
Revista: Ciencia, docencia y tecnología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000329756
ISSN: 0327-5566
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Ciencias de la Educación, Paraná, Entre Ríos. Argentina
Año:
Periodo: May
Volumen: 20
Número: 38
Paginación: 149-188
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este artículo se retoman los aportes de la hermenéutica filosófica, el neopragmatismo y la pragmática del lenguaje para contribuir a la definición de un proyecto epistemológico superador de las limitaciones originadas en una racionalidad "criterial", entendiendo por ello una racionalidad centrada en la determinación de criterios de demarcación que puedan garantizar la"cientificidad". Especialmente se trata de dar respuesta a la cuestión de la validez cognoscitiva y a los problemas suscitados en el intento de articular esta exigencia con el reconocimiento de marcos significativos y valorativos diversos. Se procura explicitar los nexos entre saber, lenguaje y prácticas sociales en los procesos de construcción y validación del conocimiento y señalar las dificultades de las concepciones epistemológicas reductivas. Al respecto, se considera la incidencia del llamado "giro lingüístico", principalmente en su perspectiva pragmática, y el desplazamiento que ocasiona este giro en el campo epistemológico
Resumen en inglés In this paper the contributions of philosophical hermeneutics, neo pragmatism and pragmatics of language are examined in order to build up a definition of an epistemological project that could overcome the limitations derived from a "criterial" rationality, considering as such a type of rationality centered in determining demarcation criteria capable of guarantying "scientificity". In particular, it deals with trying to provide an answer to the issue of cognitive validity and the problems arising from the attempt of articulating this requirement with the recognition of diverse significant and axiological frameworks. It aims to make explicit the connections between knowledge, language and social practices in the knowledge construction and validation processes and to point out the difficulties of reductive epistemological conceptions. The incidence of the so called "linguistic turn" is taken into account mainly in its pragmatic perspective, as well as the displacement resulting from that turn within the epistemological field
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Gnoseología,
Epistemología,
Significado,
Validez,
Giro lingüístico,
Racionalidad,
Hermenéutica,
Conocimiento
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)