Prácticas políticas en las universidades argentinas de fin de siglo



Título del documento: Prácticas políticas en las universidades argentinas de fin de siglo
Revista: Ciencia, docencia y tecnología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000381587
ISSN: 0327-5566
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Ciencias de la Educación, Paraná, Entre Ríos. Argentina
Año:
Periodo: May
Volumen: 19
Número: 36
Paginación: 61-86
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta investigación versó sobre un campo de intersecciones complejas entre formas de conocimiento, modos de participación y conformación de relaciones de poder condensándose en lo que denominamos prácticas políticas. Las focalizaciones se centran en las relaciones de inclusión/exclusión en el imperativo de la productividad, demandas de profesionalización, modos de institucionalización del saber, condiciones de producción académicas, investigación incentivada. Confluentes en esta dinámica, se producen reenvíos desde formas de socialidad y efectos de fragmentación en relaciones clientelares, contractuales, competitivas, subordinantes, resistentes, en distintas instancias de la vida académica vinculadas a las políticas de ajuste, objeto de esta indagación
Resumen en inglés This research concerned a field of complex intersections among forms of knowledge, manners of participation and the shaping up of power relations, condensed in what we call political practices. The focus was placed upon inclusion/exclusion relations in productivity exigencies, demands of professional improvement, modes of institutionalizing knowledge, academic practices conditions and remunerated research. Converging into this dynamics, forwarding outcomes are produced, starting from forms of sociality and fragmentation effects in cliental, contractual, competitive, subordinating, resistant relations in academic life bound to restrictive policies, which are the object of this research
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Educación superior,
Prácticas políticas,
Universidades,
Sujetos,
Discurso,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)