Feliciano y Loventué: dos modelos de desarrollo territorial



Título del documento: Feliciano y Loventué: dos modelos de desarrollo territorial
Revista: Ciencia, docencia y tecnología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000381590
ISSN: 0327-5566
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Oro Verde, Entre Ríos. Argentina
2Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Anguil, La Pampa. Argentina
3Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Paraná, Entre Ríos. Argentina
Año:
Periodo: May
Volumen: 19
Número: 36
Paginación: 151-174
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, socioeconómico
Resumen en español En el marco de las actuales modificaciones de la institucionalidad en la República Argentina, dos Departamentos, Loventué en la Provincia de La Pampa y Feliciano en la de Entre Ríos, iniciaron acciones para superar los niveles crecientes de pobreza. Loventué, en un corto proceso de características endógenas iniciado en el 2002, con la participación ciudadana y la constitución de una asamblea, avanzó hacia nuevas formas institucionales como la Fundación Loventué para el Desarrollo Regional (FLDR). Feliciano inició en 1993 su proceso exógeno, a partir de una creciente complejidad institucional que culmina con la constitución de una Unión Transitoria de Instituciones. En el origen y articulación de ambos procesos encontramos a instituciones estatales. Ante esas experiencias nos hemos preguntado cuáles son los modelos que sustentan cada una de las nuevas formas institucionales y cómo se articulan a los mismos las instituciones preexistentes. Desde una perspectiva cualitativa, a partir de la descripción de casos se realizó un análisis comparativo, intentando sistematizar de manera preliminar los diferentes modelos de gestión del desarrollo
Resumen en inglés Under the current revisions of the Argentine institutions, the political departments of Loventué in the Province of La Pampa and Feliciano in the Province of Entre Rios initiated actions to revert their increasing levels of poverty. Loventué did it through a short process of endogenous characteristics which began during 2002, with citizen participation and the organization of an assembly, growing towards new institutional forms such as the Loventué Foundation for Regional Development (FLDR). Feliciano began its exogenous process in 1993, from an increased institutional complexity leading to the constitution of a Transient Institutional Union. Both processes had their origin and articulation at state institutions. In view of those experiences we tried to determine the underlying models of the new institutional forms and the ways to combine them with preexisting institutions. From a qualitative approach, we made a comparative analysis of results from both descriptions, trying to systematize on preliminary basis different models of the management of development
Disciplinas: Economía,
Geografía
Palabras clave: Desarrollo económico,
Geografía económica y regional,
Economía rural,
Desarrollo territorial,
Gestión del desarrollo,
Estudio de casos,
Estudios comparativos,
La Pampa,
Entre Ríos,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)