Evaluación de estrategias de procesamiento de información en la enseñanza de ciencias experimentales



Título del documento: Evaluación de estrategias de procesamiento de información en la enseñanza de ciencias experimentales
Revista: Ciencia, docencia y tecnología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000381585
ISSN: 0327-5566
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Bromatología, Gualeguaychú, Entre Ríos. Argentina
Año:
Periodo: May
Volumen: 19
Número: 36
Paginación: 13-42
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo, docentes de Química Inorgánica y Física de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina), a partir de la reflexión sobre su práctica educativa, exploran las dificultades de sus estudiantes con el propósito de producir conocimientos que aporten elementos teóricos y prácticos a la investigación e innovación didáctica. Como indicadores de dificultad se adoptan los contenidos procedimentales. En cada cátedra, se diseñó una estrategia propia para explorar las dificultades, procurando evaluar cómo los estudiantes procesan la información, más que cuánto retienen. Se establecieron más claramente las dificultades y surgieron relaciones entre el dominio de estrategias de aprendizaje y el desempeño de los estudiantes, su percepción y valoración de habilidades y dificultades, sus concepciones de enseñanza y aprendizaje. Este conocimiento debería sustentar una nueva configuración de las estrategias de enseñanza facilitadora de la adquisición, organización, elaboración y recuperación de los conocimientos en estas ciencias experimentales
Resumen en inglés Professors of Inorganic Chemistry and Physical courses explore the students' difficulties from thinking over their own educational practices in order to produce knowledge useful to contribute theoretical and practical elements for research and didactic innovation. The procedural contents are used as indicators of difficulty. Each course has its own strategy to explore difficulties; its application proves to be innovative for its characteristics: evaluation is performed on how the students process the information rather than how much of it they retain. The difficulties are set more clearly, showing connections between the management of learning strategies and the students' perfomance, their perception and evaluation on their own abilities and difficulties, their concepts of teaching and learning. This knowledge should sustain a reconfiguration of teaching strategies, one able to facilitate the acquisition, organization, elaboration and recovery of the students' knowledge on these experimental sciences
Disciplinas: Educación,
Química,
Física y astronomía
Palabras clave: Didáctica,
Química inorgánica,
Física,
Enseñanza de las ciencias,
Destrezas del pensamiento,
Procesamiento de información,
Docentes,
Práctica educativa,
Universidades,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)