El planeamiento educativo como herramienta de democratización: una mirada desde lo epistemológico



Título del documento: El planeamiento educativo como herramienta de democratización: una mirada desde lo epistemológico
Revista: Ciencia, docencia y tecnología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000371506
ISSN: 0327-5566
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Ciencias de la Educación, Paraná, Entre Ríos. Argentina
Año:
Periodo: Nov
Volumen: 19
Número: 37
Paginación: 109-135
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo presenta un repaso de las principales perspectivas de planeamiento educativo en América Latina: el Planeamiento Normativo, la influencia de la perspectiva Estratégica y el planteo del Planeamiento Estratégico Situacional Participativo, detallando los componentes esenciales de las corrientes más influyentes en la educación latinoamericana. Luego se explicitan, desde una mirada epistemológica, las concepciones de racionalidad implícitas en cada perspectiva de planeamiento. Se hace particular hincapié en la propuesta del chileno Carlos Matus (Estratégica Situacional) con el objeto de avanzar en el análisis de las posibilidades y límites que esta opción brinda a la construcción de una propuesta intersubjetiva y democrática de planeamiento en el ámbito educativo (en términos habermasianos). Finalmente se enuncian algunas cuestiones que habilitarían la continuidad del debate expuesto
Resumen en inglés This article presents a review of the main perspectives of educational planning in Latin America: the Traditional Planning, the influence of the Strategic perspective and the proposal of the Situational Participatory Strategic Planning, outlining the essential components of the more influential trends in the region and stating the rationality notions involved in each one from an epistemological view. The perspective proposed by the Chilean thinker Carlos Matus (the Situational Strategic one) is focused on in order to advance with the analysis of the possibilities and constraints that this option brings to the construction of an inter-subjective and democratic proposal of planning in the educational context (in Habermas’s terms). Finally some issues able to carry on the discussion here presented are proposed
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Investigación educativa,
América Latina,
Economía,
Planeación,
Democracia,
Didáctica,
Epistemología
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)