La creación de la metáfora "el efecto mariposa"



Título del documento: La creación de la metáfora "el efecto mariposa"
Revista: Ciencia - Academia Mexicana de Ciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000406679
ISSN: 1405-6550
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 65
Número: 4
Paginación: 66-73
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español ¿Cómo surgió una metáfora científica que hace referencia a sistemas dinámicos no lineales, en los que un cambio en las condiciones iniciales, por mínimo que sea, puede conducir a un comportamiento caótico? Contrario a lo que suele pensarse, esa metáfora tiene su origen no en la mente de un solo individuo, sino en un conjunto de personas y acontecimientos
Disciplinas: Física y astronomía,
Filosofía,
Historia
Palabras clave: Física,
Filosofía de la ciencia,
Historia de la ciencia,
Caos,
Teoría del caos,
Kuhn, Thomas Samuel,
Metáfora,
Lorentz,
Schuster, Georg
Keyword: Physics and astronomy,
Philosophy,
History,
Physics,
Philosophy of science,
History of science,
Chaos,
Chaos theory,
Kuhn, Thomas Samuel,
Metaphore,
Lorentz,
Schuster, Georg
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)