El papel de la mujer en la pesquería de ostión en Tabasco



Título del documento: El papel de la mujer en la pesquería de ostión en Tabasco
Revista: Ciencia - Academia Mexicana de Ciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000414330
ISSN: 1405-6550
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 59
Número: 4
Paginación: 56-67
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español Tabasco es el estado que más contribuye al volumen de la pesquería del ostión, aportando más del 50 por ciento. La pesquería de este recurso alimenta y da trabajo a más de 3 mil familias de las comunidades costeras de este estado. El padrón de pescadores está constituido por mil 500 pescadores asociados en 14 cooperativas. Los pescadores extraen el ostión con rasquetas y lo empacan en arpillas para transportarlo a las plantas desconchadoras. El desconchado es realizado por mujeres, subcontratadas para este trabajo, y su empleo es temporal de acuerdo con el periodo de veda del recurso. Las mujeres no forman parte de las cooperativas, ni existe alguna organización en la que figuren jurídicamente. El 55 por ciento de ellas labora entre 7 y 12 horas por día, con ingresos de 60 a 180 pesos diarios. El 92 por ciento de estas trabajadoras tiene hijos: el 85 por ciento de ellos tiene entre 1 y 5 años. El 80 por ciento de esas mujeres tuvo su primer hijo antes de los 20 años, 84 por ciento empezó a trabajar antes de cumplir 15 años, y en su mayoría lo hicieron para contribuir al gasto familiar. Por lo que respecta al trabajo del hogar, éste es realizado en 75 por ciento de los casos por mujeres, las cuales realizan una doble jornada laboral
Disciplinas: Sociología,
Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Sociología del trabajo,
Pesca,
Pesca artesanal,
Ostiones,
Mujeres trabajadoras
Keyword: Sociology,
Veterinary medicine and animal husbandry,
Sociology of labor,
Sociology of women,
Fisheries,
Fishing,
Artisanal fishing,
Oysters,
Working women
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)