Video-activismo y la imagen documental ciudadana



Título del documento: Video-activismo y la imagen documental ciudadana
Revista: Chasqui (Quito)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000464146
ISSN: 1390-1079
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho", Sao Paulo. Brasil
Año:
Periodo: Abr-Jul
Número: 128
Paginación: 101-111
País: Ecuador
Idioma: Portugués
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Comprender la ecología mediática contemporánea es un reto para los investigadores de la comunicación. En esa compleja diversidad comunicacional, el video-activismo y el documental popular se destacan por la capacidad de construcción de la opinión pública. Pensar en el video-activismo implica una revisión sobre lo que ello mismo significa. Es básicamente, cualquier producto audiovisual que tiene como objetivo cambiar la sociedad. Este ensayo presenta una reflexión resultante de un estudio sobre videos de carácter activista construidos por imágenes documentales. El objetivo es establecer las bases para nuevas investigaciones sobre el tema, a partir de las categorías aquí presentadas
Resumen en inglés Understanding the contemporary media ecology is a challenge for researches in the communication. In this complex communication diversity, the video-activism and the popular documentary film stand out for the capacity of construction of the public opinion. Thinking about video-activism implies a review of what it means. It is, basically, any audiovisual product that aims to change society. This paper offers a resultant reflection of a study on activist videos and build of documentary images. The aim is to build basis for further research on the subject, from the categories presented here
Resumen en portugués Comprender la ecología mediática contemporánea es un reto para los investigadores de la comunicación. En esa compleja diversidad comunicacional, el video-activismo y el documental popular se destacan por la capacidad de construcción de la opinión pública. Pensar en el video-activismo implica una revisión sobre lo que ello mismo significa. Es básicamente, cualquier producto audiovisual que tiene como objetivo cambiar la sociedad. Este ensayo presenta una reflexión resultante de un estudio sobre videos de carácter activista construidos por imágenes documentales. El objetivo es establecer las bases para nuevas investigaciones sobre el tema, a partir de las categorías aquí presentadas
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Activismo y participación política,
Cine,
Documentales,
Videoactivismo,
Ciudadanía,
Comunicación,
Video popular
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)