Un enfoque del audiovisual etnográfico hacia el desarrollo y la inclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Centroamérica



Título del documento: Un enfoque del audiovisual etnográfico hacia el desarrollo y la inclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Centroamérica
Revista: Chasqui (Quito)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000460057
ISSN: 1390-1079
Autores:
Año:
Periodo: Ago-Nov
Número: 129
Paginación: 381-399
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La comunicación se presenta en este artículo como un elemento estratégico capaz de fortalecer y estimular el binomio cultura y desarrollo y de promover el diálogo intercultural para, a su vez, dinamizar los conceptos de identidad cultural, fomento de la creatividad y convivencia pacífica entre los pueblos, con el fin impulsar estrategias de desarrollo e inclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Centroamérica. El audiovisual etnográfico, subproducto de dicho planteamiento, emerge como una herramienta susceptible de estudio y proyección
Resumen en inglés This paper presents communication as a strategic element capable of strengthening and stimulating the both culture and development, and promoting intercultural dialogue; and at the same time, stimulating concepts of cultural identity, the encouraging of creativity and peaceful coexistence between peoples, in order to promote development strategies and social inclusion of indigenous peoples and Afro-descendants in Central America. The audio-visual ethnographic, by-product of such an approach, emerges as a subject of study and projection tool
Resumen en portugués A comunicação é apresentada neste artigo como um elemento estratégico capaz de fortalecer e estimular o binômio cultura e desenvolvimento e para promover o diálogo intercultural, por sua vez, estimulam os conceitos de identidade cultural, incentivando a criatividade e a coexistência pacífica entre os povos, a fim de promover estratégias de desenvolvimento e inclusão social dos povos indígenas e Afro-descendentes na América Central. O audiovisual etnográfico, subproduto de tal abordagem, surge como um assunto de ferramenta de estudo e projeção
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
América Central,
Indígenas,
Afrodescendientes,
Audiovisuales,
Inclusión social,
Identidad cultural,
Inclusión social
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)