¿Desde dónde pensamos la comunicación hoy?



Título del documento: ¿Desde dónde pensamos la comunicación hoy?
Revista: Chasqui (Quito)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000464141
ISSN: 1390-1079
Autores:
Año:
Periodo: Abr-Jul
Número: 128
Paginación: 13-29
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Esto que ustedes van a leer no es "un texto" en el sentido académico y normativo, pero sí lo es en su sentido más crucial: el de ser un tejido o entretejido de textos míos que, cortados y recosidos, me permiten hacer y rehacer el camino abierto por la pregunta que le da título. O sea, lo importante es el camino que hace-abre esa pregunta, ya que si es al caminar como se hace camino es al preguntar que se pone a la gente a pensar. Comenzando por el que esto escribe y sus casi cincuenta años intentando pensar con su cabeza eso que llaman procesos, prácticas y medios de comunicación, y en ese orden de importancia, o sea partiendo de los procesos sociales en los que se encarna la comunicación, siguiendo por las prácticas en que las diversas culturas insertan la comunicación, y tercero los medios que, desde el palimpsesto egipcio y el coro griego se fueron transformando hasta convertirse en Libro-Periódico-Cine-Radio-Tv-Netflix
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Tecnología de la información,
Colombia,
Practicas comunicativas,
Cultura popular,
Miedo,
Sociabilidad,
Violencia,
Movimientos sociales,
Mockus, Antanas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)