Estudio preliminar sobre la influencia de las microondas en la hidrólisis alcalina del bagazo



Título del documento: Estudio preliminar sobre la influencia de las microondas en la hidrólisis alcalina del bagazo
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388203
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar, Quivicán, Mayabeque. Cuba
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 41
Número: 4
Paginación: 1-8
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, aplicado
Resumen en español La disminución de las reservas de combustibles fósiles y el deterioro del medio ambiente ha obligado a la búsqueda de nuevas alternativas dentro de las cuales la biomasa lignocelulósica (BCL) constituye una fuente segura e inagotable como base de la industria del futuro bajo el concepto de biorefinería. La BLC posee una estructura muy compleja donde sus componentes se encuentran fuertemente entrelazados por lo que su separación requiere varias etapas consumidoras de reactivos químicos y energía. Dentro de las nuevas tecnologías para la conversión de la BLC en productos de alto valor agregado se encuentra las microondas. El objetivo de este trabajo ha sido explorar la influencia del tratamiento con microondas sobre la hidrólisis alcalina del bagazo para obtener pulpa de celulosa. El material de partida es bagazo prehidrolizado que se trata con diferentes concentraciones de hidróxido de sodio (14, 17, 20%) y tiempos de exposición a microondas (15, 30, 45 minutos). Se mantiene constante temperatura (88ºC), tamaño de partículas, relación sólido-líquido y potencia de microondas. Se caracteriza la fase sólida mediante composición química y la fase líquida por el contenido de azúcares totales y recuperación de lignina. El valor más alto de celulosa 83,2% se obtiene con 20% de hidróxido de sodio, 30 minutos de exposición a microondas y 88 ºC, el cual es comparable con los resultados obtenidos por métodos tradicionales a 160 ºC
Resumen en inglés The decrease of the fossil fuels stocks and environment deterioration have required the searching of renewable sources, among them, the lignocellulose biomass (LCB) constitutes a safe and inexhaustible alternative as the base for the future industry according to the modern concept of biorefinery. The LCB has a very complex structure where their components are strongly bonded, that is why their separation requires several stages of the consumption of chemical and energy. The microwave is one of the new technologies used for the conversion of the LCB into products of high added value. The objective of this paper has been to explore the influence of the treatment with microwaves on the hydrolyzed bagasse in order to get cellulose pulp. This material is treated with different concentrations of sodium hydroxide (14, 17 and 20 %) and microwaves exposure times (15, 30 and 45 minutes). The temperature (88 ºC), the particle size, the solid to liquid ratio and the microwaves power are kept constants. The solid phase is characterized by means of its chemical composition, while the liquid phase is characterized by means of the contents of total sugars. The higher value of cellulose content (83.2 %) is obtained with 20 % of sodium hydroxide at 30 minutes of microwave exposition and 88 ºC, which is comparable with the results obtained by the traditional pulping method at 160 ºC
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Ingeniería química,
Ingenios azucareros,
Biorrefinerías,
Microondas,
Bagazo,
Hidrólisis básica,
Celulosa,
Lignina,
Azúcares totales,
Refinerías,
Biotecnología
Keyword: Engineering,
Chemical engineering,
Industrial engineering,
Sugar mills,
Biorefineries,
Microwave,
Cellulose,
Lignin,
Total sugars,
Refineries,
Biotechnology,
Bagasse,
Basic hydrolysis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)