Energía y desarrollo sostenible en Cuba



Título del documento: Energía y desarrollo sostenible en Cuba
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388587
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez", Centro de Estudios de Energía y Medio Ambiente, Cuatro Caminos, Cienfuegos. Cuba
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 42
Número: 4
Paginación: 14-25
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español El empleo y perfeccionamiento de la utilización de las fuentes renovables de energía podría ser considerado como el inicio de una tercera ¨Revolución Industrial¨ la transición a una economía de baja emisión de dióxido de carbono permite dar un giro trascendental en la lucha contra el cambio climático, mejorar la seguridad energética, y reducir significativamente las tenciones geopolíticas del presente. El incremento de la utilización de las fuentes renovables de energías constituyen un lineamiento de la política energética de Cuba. De esta manera se desarrollan programas para la construcción de centrales hidroeléctricas, la instalación de celdas y paneles fotovoltaicos, sistemas termo solares, y la utilización de otras fuentes como la eólica y la biomasa. Este trabajo presenta; la implementación de estas prácticas en la nación, los resultados presentes y las aspiraciones futuras de cara a las exigencias de un desarrollo sostenible, la generación y el consumo de energía
Resumen en inglés Employment and enhancing the use of renewable energy sources could be considered as the beginning of a third ¨Industrial Revolution¨. The transition to a low carbon dioxide emission permits to a momentous turning point in the fight against climate change, improve energy security, and last but not least, significantly reduce the geopolitical intentions of this. The increase in renewable sources constitutes a guideline for energy policy in Cuba. Thus, programs for the construction of small hydropower plants, plant cells and photovoltaic panels, solar thermal energy systems for various services are developed; and the use of other primary sources such as wind and biomass. This work shows the implementation of these practices in the nation, the present results and future aspirations facing the demands of sustainable and steady development of generation and power consumption
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Ingeniería eléctrica,
Energía renovable,
Costos,
Sustentabilidad,
Cuba,
Impacto social
Keyword: Engineering,
Electrical engineering,
Environmental engineering,
Renewable energy,
Costs,
Sustainability,
Cuba,
Social impact
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)