Caracterización de extractivos en alcohol-benceno solubles en acetona del bagazo de la caña de azúcar mediante cromatografía gaseosa-espectrometría de masas



Título del documento: Caracterización de extractivos en alcohol-benceno solubles en acetona del bagazo de la caña de azúcar mediante cromatografía gaseosa-espectrometría de masas
Revista: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000385147
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
2
3
2
Instituciones: 1Planta Bioprocesos, Quivicán, Mayabeque. Cuba
2Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar, La Habana. Cuba
3Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 42
Número: 1
Paginación: 42-50
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, aplicado
Resumen en español Los extractivos separados del bagazo de la caña de azúcar con una mezcla bencenoetanol (1:2) fueron analizados en un GC-17A/MS-QP5050 (Shimadzu). Hernández y otros (2012) realizaron una determinación cualitativa y cuantitativa de los extractivos, con un cauteloso porcentaje de confiabilidad. Esta confiabilidad en los resultados se solucionó calculando el índice de retención kovats, que nos permite corroborar la exactitud de la identificación de una molécula determinada. Las muestras estudiadas corresponden al bagazo integral, desmedulado y prehidrolizado. Entre el 98-99% de los compuestos separados fueron identificados por su tiempo de retención, los fragmentos moleculares de su espectro de masa, y por los índice de retención kovats, todos fueron comparados con los reportados en las diferentes bibliotecas disponibles
Resumen en inglés The extractives separated from sugarcane bagasse with a mixture of ethanol:benzene (1:2) were analyzed in a GC-17A/MS-QP5050 (Shimadzu). Hernández and others (2012) carried out a qualitative and quantitative determination of such extractives, with a cautious percentage of confidence. This confidence in the results was solved calculating the index of retention kovats that allows us to corroborate the accuracy of the identification of a certain molecule. The studied samples correspond to the integral bagasse, desmedullated and pre-hydrolysated. Among 98-99% of the separate compounds they were identified by their retention time, the molecular fragments of their spectrum of mass, and for the index of retention kovats, all were compared with their data reported in the different available libraries
Disciplinas: Agrociencias,
Ingeniería
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Ingeniería química,
Caña de azúcar,
Bagazo,
Extractivos,
Cromatografía de gases,
Espectrometría de masas
Keyword: Agricultural sciences,
Engineering,
Plants for industrial use,
Chemical engineering,
Sugar cane,
Bagasse,
Extractives,
Gas chromatography,
Mass spectrometry
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)