Influencia del marco de plantación del cultivar de tabaco (Nicotiana tabacum, L.) Corojo 2006 sobre indicadores productivos



Título del documento: Influencia del marco de plantación del cultivar de tabaco (Nicotiana tabacum, L.) Corojo 2006 sobre indicadores productivos
Revista: Centro agrícola
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000381552
ISSN: 0253-5785
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad de Granma, Bayamo, Granma. Cuba
2Empresa de Abastecimiento al Tabaco, Granma. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 42
Número: 3
Paginación: 67-72
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La investigación se desarrolló en la Cooperativa de Crédito y Servicio Fortalecida General “Víctor Ramos Hernández”, ubicada en la zona de “El Horno”, sobre un suelo Oxisol. La variedad de tabaco evaluada fue Corojo 2006, para ello se evaluaron cuatro distancias de plantación que a su vez fueron los tratamientos, con un diseño completamente aleatorizado en parcelas de 20 m de largo y 20 m de ancho. Los materiales utilizados son propios de una investigación de campo y las atenciones culturales fueron realizadas según las orientaciones del Instructivo Técnico del Tabaco. Se evaluaron los principales indicadores del cultivo como fueron el número de hojas, largo y ancho de las hojas, masa seca y rendimiento, con su respectiva valoración económica. Los datos fueron procesados con el paquete estadístico ESTATISTICA versión 8 sobre Windows, a través de un análisis de varianza simple y una prueba de comparación múltiple por Tukey para un 5 % de probabilidad del error. Los resultados alcanzados nos indican que los mejores rendimientos se obtienen cuando las plantas tienen una distancia entre ellas de 0,30 m y los resultados más bajos son a 0,25 m
Resumen en inglés The investigation was developed in the General CCS-F Victor Ramos Hernandez, Located in the area of the Oven, on a carbonated brown floor. The valued variety of tobacco was the Corojo 2006, with the objective of evaluating different plantation marks, for they were evaluated it four plantation distances that in turn were the valued treatments with a design of totally randomized in parcels of 20 m of long and wide The utilized materials they are characteristic of a field investigation and the cultural attentions were carried out by the Technical Instructive of the Tobacco (2011). the main indicators of the cultivation were evaluated like they were number of leaves, long and wide of the leaves, dry mass and yield, with its respective economic valuation. The data were processed with the statistical package it ESTATISTICA version 8 on Windows, through an analysis of simple variance and a test of multiple comparison for Tukey for 5% of probability of the error, The reached results indicate us that the best yields are obtained when the plants have a distance among them of 0.30 m and the lowest results when they are planted 0.25 m
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitotecnia,
Plantas para uso industrial,
Tabaco,
Nicotiana tabacum,
Rendimiento,
Materia seca,
Densidad de siembra
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Plants for industrial use,
Tobacco,
Nicotiana tabacum,
Yield,
Dry matter,
Sowing density
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)