Gestión tecnológica con enfoque agroecológico y participativo para el cultivo del arroz a escala local. Parte II - Implementación de la Estrategia y Plan de Acción en el municipio Madruga



Título del documento: Gestión tecnológica con enfoque agroecológico y participativo para el cultivo del arroz a escala local. Parte II - Implementación de la Estrategia y Plan de Acción en el municipio Madruga
Revista: Centro agrícola
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000403198
ISSN: 0253-5785
Autores: 1
2

3
3

3
4
3
5

Instituciones: 1Instituto de Investigaciones de Granos, La Habana. Cuba
2Universidad Agraria de La Habana, Centro de Estudios Desarrollo Agrario y Rural, La Habana. Cuba
3Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Madruga, Mayabeque. Cuba
4Ministerio de Finanzas y Precios, Oficina Nacional de Administración Tributaria, Madruga, Mayabeque. Cuba
5Delegación Municipal de la Agricultura, Madruga, Mayabeque. Cuba
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 42
Número: 2
Paginación: 55-63
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, aplicado
Resumen en español Las políticas agrícolas para incrementar la producción arrocera tienen como finalidad promover la mecanización, aumentar el rendimiento por superficie unitaria, ampliar la superficie cultivada y lograr la autosuficiencia en la producción o reducir las importaciones de este cereal. Otros aspectos importantes son los costos del cultivo del arroz y su impacto en los ingresos productivos además de la gran dependencia del grano por parte de los países pobres. La potencialidad de este cultivo radica en la producción a pequeña escala en ecosistema de riego como una base sostenible para la diversificación de la economía rural. Por tal motivo, se desarrolló este trabajo con el objetivo de establecer una estrategia de desarrollo sostenible para el cultivo popular de arroz que estuvo basada en la gestión tecnológica con un enfoque agroecológico y participativo. Su aplicación concibió la investigación en campo mediante ensayos de variedades simultáneamente a un estudio de costos para tres tecnologías adoptadas por los productores y durante el proceso, se hicieron tres ciclos de capacitación lográndose incrementar un 14 % los rendimientos agrícolas del cultivo del arroz
Resumen en inglés Land policies to increase the rice production have as purpose to promote the mechanization, to increase the yield for farm area, to enlarge the crop area and to achieve the self-sufficiency in the production or to reduce the imports of this cereal. Other important aspects are the costs of rice crop and their impact in the productive revenues besides the great dependence of the grain on the part of the poor countries; where their potentiality resides in the production to small scale in irrigated ecosystem like a sustainable base for the diversification of the rural economy. For such a reason, this work was developed with the objective of establishing a strategy of sustainable development for the popular rice crop that was based on the technological management with focus agroecologic and participatory focus. Their application conceived on-farm research by means of variety trials simultaneously to a costs studies of three technologies adopted by the producers and during the process, three qualification cycles were made being achieved increasing of rice crop yield in 14 %
Disciplinas: Agrociencias,
Administración y contaduría
Palabras clave: Organización,
Arroz,
Tecnología,
Política agrícola,
Cuba
Keyword: Agricultural sciences,
Management and accounting,
Gramineae,
Business organization,
Rice,
Technology,
Agrarian policy,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)