Evaluación de la aplicación de quitosana sobre parámetros agronómicos del cultivo de tomate H-3108 (Solanum lycopersicum L.) en casas de cultivo protegido



Título del documento: Evaluación de la aplicación de quitosana sobre parámetros agronómicos del cultivo de tomate H-3108 (Solanum lycopersicum L.) en casas de cultivo protegido
Revista: Centro agrícola
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000381559
ISSN: 0253-5785
Autores: 1
2
1
1
Instituciones: 1Universidad de Granma, Facultad de Ciencias Agrícolas, Granma. Cuba
2Unión del Níquel, Moa, Holguín. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 42
Número: 3
Paginación: 81-88
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El presente trabajo se desarrolló en las casas de cultivos protegidos perteneciente a la Empresa de Servicios del Grupo Empresarial Cuba Níquel, Municipio Moa, provincia Holguín, Cuba. El objetivo fue evaluar la respuesta agronómica del cultivo del tomate al aplicarle quitosana, como alternativa para incrementar los rendimientos. Para ello se evaluaron cinco dosis de quitosana en la fase de producción (250, 275, 300, 325, 350 mg/ha y el tratamiento control) aplicadas al inicio de la floración, en dos temporadas. Se plasmó las tablas y gráficos con los resultados de los principales indicadores productivos. En el análisis estadístico se utilizó un análisis de varianza de clasificación doble y una prueba de comparación múltiple de media por Tukey para un nivel de significación del 5 % de probabilidad del error a través del paquete estadístico STATISTICA versión 8.0. La respuesta de las plantas a la aplicación del polímero en las diferentes variables evaluadas confirmó la capacidad que posee la quitosana de estimular los procesos vinculados al crecimiento y el desarrollo de las plantas. El mayor incremento de los rendimientos en los tratamientos evaluados se produce con la dosis de 275 mg/ha
Resumen en inglés T. This research was done in net houses at Empresa de Servicios (ESUNI) del Grupo Empresarial Cuba Níquel, in Moa municipality, Holguín. The objective was to evaluate the agronomic response of tomato cultivars to the application of chitosan, as an alternative to increase yield. Five doses of chitosan (250, 275, 300, 325, 350 mg/ha and control treatment) were evaluated after transplantation. They were applied during the bloom stage in two moments, and an average of the both moments were obtained and their results were presented in tables and graphs. The main production indicators were evaluated. The two-way analysis of variance (ANOVA) and the Tukey’s range test were used with p d” 0.05 and Statistica 8.0 software was used to perform the statistical analysis. According to the response of plants to the application of the polymer in the different evaluated variables of both experiments, it was confirmed that chitosan have the capacity to stimulate the processes linked to plants growth and development. The 275 mg/ha dose had the highest yield
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitotecnia,
Hortalizas,
Jitomate,
Solanum lycopersicum,
Quitosana,
Características agronómicas,
Rendimiento
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Vegetables,
Tomato,
Solanum lycopersicum,
Chitosan,
Yield,
Agronomic characteristics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)