Efecto de la aplicación de abonos orgánicos en la respuesta agroproductiva del cultivo de habichuela (Vigna unguiculata L.)



Título del documento: Efecto de la aplicación de abonos orgánicos en la respuesta agroproductiva del cultivo de habichuela (Vigna unguiculata L.)
Revista: Centro agrícola
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000403079
ISSN: 0253-5785
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Granma, Bayamo, Granma. Cuba
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 42
Número: 2
Paginación: 11-16
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El trabajo se realizó en áreas de la parcela docente de la Universidad de Granma, en el período comprendido entre octubre y diciembre de 2012, sobre un suelo pardo con carbonatos. El diseño experimental utilizado fue bloques al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones, con el objetivo de evaluar el efecto de dos tipos de abonos orgánicos, en la respuesta agroproductiva de la habichuela (Vigna unguiculata L.) var. Lina. Para ello se evaluaron indicadores del rendimiento (número de vainas/plantas, longitud y grosor promedio de las vainas, masa promedio de las vainas/plantas y la masa seca de las diferentes partes de las plantas). Los resultados obtenidos fueron evaluados mediante el programa Statistica versión 6.0, para Windows. Se utilizó la prueba de comparación múltiple de Tukey para determinar diferencias significativas entre los tratamientos. El tratamiento donde se aplicó estiércol de conejo (T2 ) con un valor agregado de la producción de $7,04 resultó el de mejores resultados en los indicadores medidos al cultivo
Resumen en inglés The research was done at the training farm on Granma University campus, from October through December 2012, on a Cambisol soil. A randomized block experimental design with 3 treatments and four replications was used, with the objective of evaluating the effect of two types of organic manure in the response of yardlong beans (Vigna unguiculata, L) var. Lina. The yield indicators (pod number/plants, average pod length and width, and average weight of the pod/plants) and dry matter of different parts of the plants were assessed. The data were evaluated using the program Statistica version 6.0, for windows. The Tukey’s range test was used to determine the significant differences between treatments. The best treatment turns out to be the T2 , where rabbit manure was applied, with a benefit of 2.56 pesos.m-2
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fertilización,
Leguminosas,
Habichuela,
Vigna unguiculata,
Abono orgánico,
Rendimiento,
Materia seca,
Cuba
Keyword: Agricultural sciences,
Fertilization,
Legumes,
Vegetables,
String bean,
Vigna unguiculata,
Manure,
Yield,
Dry matter,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)