Revista: | Carta económica regional |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000482947 |
ISSN: | 0187-7674 |
Autores: | Rojas Wiesner, Martha Luz1 |
Instituciones: | 1El Colegio de la Frontera Sur, Tijuana, Baja California. México |
Año: | 2018 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 30 |
Número: | 121 |
Paginación: | 145-171 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En la mayor parte de los estudios sobre trabajadores y trabajadoras agrícolas de Guatemala en México hemos asociado su movilidad a una migración temporal; sin embargo, también hay inmigrantes de Guatemala con sus familias en municipios fronterizos de México, que trabajan en actividades del sector primario en situaciones de exclusión social e invisibilización, viviendo al límite, en el borde, en condiciones precarias y con pocas oportunidades de integración social y económica en los lugares donde decidieron establecerse. El objetivo de este artículo es enfatizar en la participación de mujeres guatemaltecas en el trabajo agrícola en Chiapas e ilustrar su situación con el caso de una mujer que vive en un ejido a varios kilómetros de la ciudad de Tapachula |
Disciplinas: | Economía, Sociología |
Palabras clave: | Economía del trabajo, Sociología de la mujer, México, Guatemala, Chiapas, Mujeres, Migrantes, Trabajadoras agrícolas, Condiciones laborales |
Keyword: | Labour economy, Sociology of women, Mexico, Guatemala, Chiapas, Women, Farm workers, Work conditions |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |