Morphological variation in fruits and seeds of Ceiba aesculifolia and its relationship with germination and seedling biomass



Título del documento: Morphological variation in fruits and seeds of Ceiba aesculifolia and its relationship with germination and seedling biomass
Revista: Botanical Sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000421883
ISSN: 2007-4298
Autores: 1
2
3
3
3
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Centro de Investigaciones Tropicales, Jalapa, Veracruz. México
2Instituto de Ecología, A.C., Red de Biología Evolutiva, Jalapa, Veracruz. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ecología, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 95
Número: 1
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Antecedentes: La variación morfológica de frutos y semillas afecta el desempeño y adaptación de las plantas. En pocos estudios se han analizado estas variables, sus efectos en la germinación y crecimiento en plántulas de bosques tropicales secos. Preguntas: ¿El tamaño y forma de los frutos determina el número y peso de las semillas? ¿Existe una relación positiva entre las características de las semillas, la germinación y el crecimiento de las plántulas? Especie en estudio: Ceiba aesculifolia. Sitio de estudio: Bosque tropical seco desallorrandose sobre mal país en Actopan, Veracruz. Métodos: En una población de 35 individuos se clasificaron los frutos en tres categorías de tamaño (pequeño, medio, grande). En cada categoría se determinó el peso fresco, largo, número de semillas por fruto, así como el peso, contenido de lípidos y agua de las semillas. Además se determinó el tiempo de reposo, la velocidad y porcentaje de germinación y la biomasa de las plántulas. Resultados: El peso de los frutos estuvo relacionado positivamente con el peso de las semillas, y negativamente con el número de semillas. Las semillas más grandes tuvieron mayor contenido de lípidos y agua. No se registraron diferencias en el tiempo de reposo, ni en los porcentajes de germinación. Las semillas con mayor peso producen las plántulas con mayor biomasa. Conclusiones: El número y tamaño de las semillas en los frutos puede determinar capacidades diferenciales de establecimiento de las plántulas
Resumen en inglés Background: Morphologic variation in fruits and seeds affects the performance and adaptation of plants. Only a few studies have integrally analyzed these variables and their effects in plant germination and early growth in tropical dry forest (TDF). Questions: Do the size and shape of fruits influence the number and mass of seeds? Is there a positive relation between seed traits, germination and seedling growth? Species studied: Ceiba aesculifolia. Study site: A TDF growing in a lava field in Actopan, Veracruz: Methods: The fruits of 35 individuals of one population were classified into three size categories (small, medium and large), from which fresh fruit mass and length, number and mass of seeds, and seed lipid and water content were determined. In addition, lag time, germination rate (velocity) and percentage, and seedling biomass were assessed. Results: Fruit mass was positively related to seed mass, but fruit weight was negatively related to number of seeds. Larger seeds had higher lipid and water content. No differences were registered in lag time or final germination percentage. Heavier seeds produced seedlings with higher biomass. Conclusions: The number and size of seeds in fruits may determine differential capabilities for seedling establishment
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Fisiología vegetal,
Botánica,
Bosque tropical seco,
Ceiba aesculifolia,
Germinación,
Tamaño de fruto,
Tamaño de plántula
Keyword: Ecology,
Plant physiology,
Botany,
Tropical dry forest,
Ceiba aesculifolia,
Germination,
Fruit size,
Seedling size
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)