Flowering phenology of Catopsis compacta (Bromeliaceae), a dioecious epiphyte in an oak forest



Título del documento: Flowering phenology of Catopsis compacta (Bromeliaceae), a dioecious epiphyte in an oak forest
Revista: Botanical Sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000448004
ISSN: 2007-4298
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 94
Número: 4
Paginación: 729-736
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El conocimiento de la fenología de floración de las especies con hábito epífito y sistema sexual dioico es escaso. En este estudio se evaluó la fenología de floración de una población de Catopsis compacta, una bromelia dioica, en un bosque de encino en Oaxaca, México, con el fin de contestar las siguientes preguntas: 1) ¿qué tipo de floración presenta la población de C. compacta? 2) ¿Cuál es el grado de sincronía entre individuos masculinos y femeninos? 3) ¿Cuál es el índice de sincronía a nivel poblacional? Metodos: En febrero de 2006, se marcaron 151 individuos ≥ 10 cm de altura en un cuadrante (20 × 20 m), y se midió su longitud total. Se realizaron censos mensuales, por un año para registrar su estado fenológico. En la etapa de floración, se contó el número de flores y frutos presentes en cada individuo. Resultados: La floración de ambos sexos tuvo una duración total de tres meses (mayo-julio). Del total de individuos marcados sólo 23 (15.23 %) florecieron; de 12 (52.17 %) pistilados y 11 (47.83 %) estaminados. El índice de sincronía entre hembras y machos fue de 0.958 ± 0.013. El índice de sincronía a nivel población fue de 0.833 ± 0.189. Conclusiones: La alta sincronía de floración entre ambos sexos, junto con el hecho que la época de floración coincida con el periodo de mayor precipitación, momento en que se presenta el mayor número de artrópodos (posibles polinizadores), podrían favorecer la polinización y en consecuencia el éxito reproductivo de la especie
Resumen en inglés Background: Knowledge of the flowering phenology of species with an epiphytic habit and a dioecious sexual system is scarce. Questions: We studied the flowering phenology of a population of the dioecious epiphytic bromeliad, Catopsis compacta, in an oak forest in Oaxaca, Mexico, to answer the following questions: 1) what type of flowering period is exhibited by this population of C. compacta? 2) what is the degree of synchrony between the male and female flowering periods? and 3) what is the flowering synchrony index of the population? Methods: In February 2006, in a 20 m × 20 m plot, we marked and measured 151 individuals of C. compacta ≥ 10 cm in height (minimum reproductive size). We recorded the number of flowers and fruits present in each individual every month for one year. Results: Our results showed that the flowering period in both sexes lasted for three months (May-July). Only 23 marked individuals flowered (15.23 %): of these 12 (52.17 %) were female and 11 (47.83 %) were male. The index of synchrony between females and males was 0.958 ± 0.013 and the flowering synchrony index of the population was 0.833 ± 0.189. Conclusions: The high flowering synchrony between the sexes, together with a flowering season that coincided with the period of highest rainfall when the number of arthropods (potential pollinators) is the highest, could favor breeding and, therefore, reproductive success
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Reproducción y desarrollo,
Epífitas,
Fenología floral,
Dioecia,
Catopsis compacta,
Bromeliaceae
Keyword: Angiosperms,
Reproduction and development,
Epiphytes,
Floral phenology,
Dioecy,
Catopsis compacta,
Bromeliaceae
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)