Estudio Florístico y de la vegetación del municipio de Buenavista de Cuéllar, Guerrero, México



Título del documento: Estudio Florístico y de la vegetación del municipio de Buenavista de Cuéllar, Guerrero, México
Revista: Botanical sciences
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000382473
ISSN: 2007-4298
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 93
Número: 1
Paginación: 73-95
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Estudios recientes han contribuido al conocimiento florístico del estado de Guerrero; sin embargo, aun existen regiones que no han sido estudiadas, como la parte norte de este, donde se ubica el municipio de Buenavista de Cuéllar, perteneciente a la región terrestre prioritaria 120 "Sierras de Taxco-Huautla"; por lo que se presenta el inventario florístico, un análisis de similitud florística y los tipos de vegetación de este municipio. La lista florística incluye 611 especies, 331 géneros y 94 familias distribuidas en cinco tipos de vegetación: bosque de Juniperus, bosque de coníferas-Quercus, bosque de Quercus, bosque tropical caducifolio y pastizal inducido. El bosque tropical caducifolio es el más diverso con el 47.46% de las especies vegetales de Buenavista de Cuéllar. Magnoliophyta es el grupo más diverso con el 96.07% de las especies encontradas. Las familias mejor representadas son Asteraceae (81 especies), Fabaceae (60), Apocynaceae (28) y Convolvulaceae (22). Se encontraron 29 especies endémicas para México, 11 para la Cuenca del Balsas y cuatro para Guerrero. El análisis de similitud florística de Buenavista de Cuéllar con la Sierra de Taxco, Sierra de Huautla y el Parque Nacional "General Juan N. Álvarez", muestra mayor similitud del sitio de estudio con la Sierra de Huautla
Resumen en inglés Latest studies have contributed to the floristic knowledge of Guerrero state, however, there are still regions that have not been studied, for example, the north of Guerrero, where the municipality of Buenavista de Cuellar is located. This municipality belongs to the priority terrestrial region 120 "Sierras de Taxco-Huautla". Therefore, this paper presents the floristic inventory, an floristic similarity analysis and the vegetation types from the municipality of Buenavista del Cuellar. The floristic list includes 611 species, 331 genera, and 94 families distributed in five vegetation types: Juniper forest, pine-oak forest, oak forest, tropical deciduous forest and grassland. The tropical deciduous forest is the most diverse, with 47.62% of the vegetal species in Buenavista de Cuellar. Magnoliophyta is the group that provides the greatest specific richness with 96.07%. The best represented families are Asteraceae (81 species), Fabaceae (60), Apocynaceae (28) and Convolvulaceae (22). Besides, there were found 29 endemic species for Mexico, 11 for Cuenca del Balsas and 4 for Guerrero. The floristic similarity analysis of Buenavista de Cuellar with the Sierra de Taxco, Sierra de Huautla and "General Juan N. Álvarez" National Park, showed the greatest similarity of the study site with Sierra de Huatla
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Botánica,
Taxonomía y sistemática,
Inventario florístico,
Bosque tropical caducifolio,
Composición de la comunidad,
Riqueza de especies,
México
Keyword: Biology,
Botany,
Taxonomy and systematics,
Floristic inventory,
Deciduous tropical forest,
Community composition,
Species richness,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)