Tipos funcionales de plantas según su respuesta a las perturbaciones en un bosque semideciduo micrófilo costero de Cuba Oriental



Título del documento: Tipos funcionales de plantas según su respuesta a las perturbaciones en un bosque semideciduo micrófilo costero de Cuba Oriental
Revista: Bosque (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000399563
ISSN: 0304-8799
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Museo de Historia Natural Tomás Romay, Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad, Santiago de Cuba. Cuba
Año:
Volumen: 37
Número: 1
Paginación: 135-145
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Como consecuencia de las perturbaciones antrópicas producidas en el bosque semideciduo micrófilo de la Reserva Ecológica Siboney Juticí se produjeron cambios en la cobertura vegetal de sus ecotopos. Futuras acciones de restauración de las áreas antropizadas exigirían conocer el rol funcional de las especies durante los procesos postperturbación. En el trabajo se evaluó el nivel de las perturbaciones en diferentes sitios, considerando las fuentes y características de estas. Para la determinación de los tipos funcionales se analizaron la abundancia relativa de las especies en sitios desigualmente perturbados, los rasgos funcionales de estas (demanda de luz o tolerancia a la sombra, tipo de fruto, dispersión de las semillas) y se realizó un análisis de cluster. Se diferenciaron tres tipos funcionales de respuesta a las perturbaciones a los que se les denominaron: cobertoras, colonizadoras y estabilizadoras. Al interior de cada tipo funcional se diferenció un grupo de especies que condicionan la dinámica postperturbación y propician el avance de la recuperación (especies dinamogenéticas) mientras que otro grupo (diversificadoras) le confiere diversidad, redundancia y resiliencia al sistema. La redundancia de las especies dentro de los tipos funcionales definidos, aunque con diferencia en la composición y abundancia de las estas, les permite estar presentes y desempeñar su función en cualquiera de los niveles de perturbación, por lo que constituyen una poderosa herramienta para el desarrollo de estrategias de restauración ecológica en ese bosque
Resumen en inglés As a consequence of human disturbance in the semi-deciduous forest in Siboney-Juticí Ecological Reserve, several changes have been produced. Futures actions for restoration in this vegetation require knowing the functional roll of the species during the postperturbations process. The disturbance level, considering its sources and characteristics, was assessed in some sites. Functional types were determined by the analysis of relative abundance in differently disturbed sites and the species functional traits (light demand or shade tolerance, fruits types and seed dispersion). With this information a cluster analysis was realized. Three functional types in response to disturbance were determined: spreaders, colonizers and stabilizer. Into each functional type, a group of species that defines the post disturbance dynamics and propitiates the restoration (dynamo-genetic species) was distinguished from another group of species (diversifiers) which confers diversity, redundancy and resilience to the system. The species redundancy within the functional types, although with differences in their abundances, allows them to be present and develop their functions in all disturbance levels. Because of this, the knowledge and use of the functional type constitute an important factor for developing ecological restoration strategies in this forest
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Ecología,
Bosque semideciduo,
Costas,
Lista de especies,
Dendrogramas,
Sucesión vegetal,
Cuba
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Silviculture,
Ecology,
Semideciduous forest,
Coasts,
Species checklist,
Dendrograms,
Plant succession,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)