Reconocimiento del efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) en el estado sanitario de Austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectrales



Título del documento: Reconocimiento del efecto de Cinara cupressi (Hemiptera: Aphididae) en el estado sanitario de Austrocedrus chilensis mediante imágenes multiespectrales
Revista: Bosque (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000325361
ISSN: 0304-8799
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Mayor, Centro de Estudios de Recursos Naturales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 30
Número: 3
Paginación: 151-158
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo examinó la utilidad de la observación remota multiespectral para reconocer los efectos producidos por la infestación del pulgón del ciprés (Cinara cupressi) en el estado sanitario de las formaciones de ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) del Fundo Los Cipreses, localizado en el sector precordillerano de la comuna de San Fernando, VI Región de Chile. Los procedimientos se centraron en reconocer variaciones de verdor y turgencia en el follaje de A. chilensis infestados usando imágenes ASTER adquiridas en los períodos de preinfestación (marzo de 2003) e infestación (marzo de 2008). Ambos parámetros fueron medidos mediante el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y el índice de agua de diferencia normalizada (NDWI), respectivamente, para una serie de puntos geográficos correspondientes a dos principales categorías de daño constatadas en terreno (moderado y severo). En el período de estudio se evidenció una clara disminución de NDVI y NDWI en los individuos severamente dañados, mientras que aquellos individuos que presentan un daño moderado no mostraron diferencias importantes para ambos índices. Los resultados sugieren que las imágenes multiespectrales son útiles para reconocer daño de infestación severo en un rodal. A futuro se espera que un mayor desarrollo de las capacidades de este tipo de producto, complementado con imágenes hiperespectrales, permita efectivamente monitorear la infestación de C. cupressi en el país
Resumen en inglés This work examined the utility of multispectral remote sensing to recognize the effects produced by infestation of the cypress aphid (Cinara cupressi) in the sanitary condition of the cordillera cypress (Austrocedrus chilensis). The study area is Fundo Los Cipreses, located in the foothills sector of the San Fernando County, Maule Region of Chile. Procedures focused on the recognition of variations in foliage vigor and turgidity of infested A. chilensis using ASTER images acquired at periods of preinfestation (March, 2003) and infestation (March, 2008). Both parameters were measured by the normalized difference vegetation index (NDVI) and the normalized difference water index (NDWI), respectively, for a set of geographic points corresponding to two main damage categories detected in the field (moderate and severe). In the study period a clear decrease in the NDVI and NDWI of the severely damaged individuals was evidenced, while those individuals that present a moderate damage did not show important differences for both indices. Results suggest that multispectral images are useful to detect severe damage in a stand. In the future it is expected that further development of the capacities of this type of product, complemented with hyperspectral images, allow for effective monitoring of C. cupressi infestation in other areas of the country
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Fitopatología,
Silvicultura,
Insectos,
Percepción remota,
Indice de vegetación,
Infestación,
Cinara cupressi,
Hemiptera,
Austrocedrus chilensis
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Phytopathology,
Silviculture,
Insects,
Remote sensing,
Vegetation index,
Infestation,
Cinara cupressi,
Hemiptera,
Austrocedrus chilensis
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)