Potencial dendroclimático de Nothofagus betuloides en la Cordillera de Darwin, Tierra del Fuego, Chile



Título del documento: Potencial dendroclimático de Nothofagus betuloides en la Cordillera de Darwin, Tierra del Fuego, Chile
Revista: Bosque (Valdivia)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000420654
ISSN: 0304-8799
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Magallanes. Chile
Año:
Volumen: 38
Número: 1
Paginación: 155-168
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El estudio de la variabilidad climática en regiones remotas se dificulta por la escasez de series instrumentales largas y completas. Una alternativa es recurrir al uso de fuentes de información paleoambiental, tales como las series de anillos de crecimiento arbóreo. En este trabajo se presentan cuatro nuevas cronologías de ancho de anillos de Nothofagus betuloides para la Cordillera de Darwin. El objetivo principal fue estimar la influencia de las variaciones en temperatura, precipitación y la Oscilación Antartica (AAO) en el crecimiento radial de esta especie. Las nuevas cronologías fueron desarrolladas desde muestras colectadas en los valles Schiaparelli (54°25' S, 70°54' O) y De los Divorcios (54°36' S, 69°03' O). Además, se utilizaron las series de crecimiento de otras cuatro cronologías publicadas previamente. Mediante análisis de componentes principales se determinaron dos modos dominantes de variación en el crecimiento: CP1, modo de crecimiento de las cronologías ubicadas en el sector oriental de Cordillera de Darwin, y CP2, modo de crecimiento de las cronologías ubicadas en el sector occidental de la misma. Ambos componentes mostraron correlaciones significativas con la temperatura, precipitación y AAO. CP1 presentó correlaciones negativas significativas para los meses de verano con la precipitación, temperatura y AAO. En cambio, CP2 mostró correlaciones positivas significativas con las mismas variables. La significativa sensibilidad a las variaciones climáticas del crecimiento de N. betuloides indica que las series de ancho de anillos de esta especie pueden ser utilizadas para estimar fluctuaciones ambientales de los últimos siglos en Cordillera de Darwin
Resumen en inglés The lack of long and complete instrumental records hampers the study of climatic variability in remote regions of the Earth. Alternatively, paleoenvironmental sources of information such as tree rings provide valuable information on climate variations. In the context of this study, four new tree-ring width chronologies were developed from Nothofagus betuloides in Cordillera Darwin, southern Chile. The main goal of this study is to estimate the influence of the Antarctic Oscillation (AAO) and changes in temperature and rainfall on Nothofagus betuloides tree growth. New tree-ring chronologies were developed from samples collected at Glaciar Schiaparelli valley (54°25' S, 70°54' W) and Valle de los Divorcios (54°36' S, 69°03' W). Four already published tree-ring width chronologies from Nothofagus betuloides in the region were also included in the analysis. Using Principal Component Analysis (PCA) on the eight tree-ring width chronologies, two main growth patterns were identified: PC1 or eastern tree-growth mode, and PC2 or western tree-growth mode. Both components showed significant correlations with air temperature and AAO. PC1 presented significant negative correlations with summer rainfall, temperature and AAO index. On the contrary, PC2 showed significant positive correlations with air temperatures, rainfall and AAO index. Significant growth responses to climate variability indicate that N. betuliodes records could be considered a reliable proxy of environmental fluctuations during the last few centuries in Cordillera Darwin, Chile
Disciplinas: Agrociencias,
Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Silvicultura,
Nothofagus betuloides,
Variables climáticas,
Paleoambiente,
Tierra del Fuego,
Dendrología,
Chile
Keyword: Atmospheric sciences,
Silviculture,
Nothofagus betuloides,
Climate variables,
Paleoenvironments,
Tierra del Fuego,
Dendrology,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)