El bien vivir: ¿cuidado de la salud o proyecto vital? Segunda parte



Título del documento: El bien vivir: ¿cuidado de la salud o proyecto vital? Segunda parte
Revista: Boletín médico del Hospital Infantil de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000407261
ISSN: 1665-1146
Autores: 1
Instituciones: 1Hospital Infantil de México "Federico Gómez", Unidad de Investigación en Medicina Basada en Evidencias, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 73
Número: 4
Paginación: 283-290
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El sentido de la vida, la razón profunda del anhelo de vivir y la motivación para actuar en consecuencia, es el antecedente del proyecto vital (PV). Se argumenta cómo la lucha por la dignidad es el verdadero derrotero de superación de la condición humana y el eje de PV que aspiran al bien vivir. El PV que se propone es una aventura cognitiva que trasciende el consumismo, el individualismo y la pasividad en la búsqueda de otro mundo hospitalario e incluyente, donde tenga viabilidad la superación espiritual, intelectual y moral de la dignidad humana. Este PV entraña: a) una necesidad primaria: vincularse con otras subjetividades afines; b) un núcleo: la lucha incesante por la dignidad sublimada; c) un desiderátum: el bien vivir de las mayorías y d) un propósito indeclinable: la edificación sobre otros basamentos éticos, políticos, jurídicos, cognitivos y ecológicos, de un mundo propicio para el bien vivir. Se arguye acerca de la superioridad de proyectos vitales altruistas en la consecución del bien vivir comunitario, sobre los afanes centrados en la preservación y el cuidado de la salud que favorecen el individualismo, la pasividad y el statu quo. La búsqueda del “bien morir” es el mejor ejemplo de la influencia benéfica de este tipo de proyectos en el cuidado de la salud
Resumen en inglés On the basis that life project as the driving force behind the life experience, the quest for human dignity is the way for true progress and the improvement of human condition. It's pointed out the need to be aware of the meaning of life understanding the motives behind our will to live that is the antecedent of life project. The proposed life project is a cognitive adventure, capable of transcending consumerism, individualism and passivity, toward the creation of a more inclusive world where the improvement spiritual, intellectual and moral can be viable. Said life project entails: a) A primary need: to link oneself with like-minded people that synergize against the prevailing order b) A core: The everlasting struggle for sublimated dignity c) A desideratum: The well-being of the majority d) An unavoidable purpose: The creation of a suitable world build on different ethical, political, lawful, cognitive and ecological foundations. In conclusion, this paper analyzes the influence of projects with an alternate proposal to the endeavors centered in healthcare that favor individualism, passivity and the current status quo. The best example of said alternate proposals is the commonly called “good death”
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Medicina social,
Salud pública,
Sentido de la vida,
Proyecto de vida,
Dignidad humana,
Individualismo
Keyword: Medicine,
Public health,
Social medicine,
Life sense,
Life project,
Human dignity,
Individualism
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)