Dengue hemorrágico en un lactante después de primoinfección



Título del documento: Dengue hemorrágico en un lactante después de primoinfección
Revista: Boletín médico del Hospital Infantil de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000349869
ISSN: 1665-1146
Autores: 1
1
1
2
1
3
Instituciones: 1Clínica Cuauhtémoc y Famosa, Departamento de Pediatría, Monterrey, Nuevo León. México
2Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Hospital San José, Monterrey, Nuevo León. México
3Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 67
Número: 4
Paginación: 359-363
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico, analítico
Resumen en español El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un flavivirus y transmitida por un vector. Puede originar cuadros febriles inespecíficos, fiebre hemorrágica por dengue (FHD) o, incluso, síndrome de choque. El tratamiento se basa en el control hemodinámico y control del balance hídrico. Caso clínico. Paciente femenino de 4 meses, inicia con fiebre y desarrolla síntomas y signos, primero de FHD y posteriormente síndrome de choque. Se corroboró el diagnóstico serológico de primoinfección por dengue. No existió evidencia de infección previa en la madre. Con tratamiento de soporte mejora y posteriormente se egresa asintomática. Conclusiones. Según algunas teorías, la FHD en lactantes se asocia a anticuerpos no neutralizantes, transmitidos de manera pasiva por una madre previamente infectada, que ocasionan en el lactante una reacción severa ante una primoinfección. En este caso, otros factores independientes del huésped, como virulencia del virus infectante, pudieran ser los responsables
Resumen en inglés Dengue fever is an infectious disease caused by a flavivirus and transmitted by a vector. It causes dengue fever, dengue hemorrhagic fever (DHF) and dengue shock syndrome (DSS). When one of these last two appears, treatment consists of intensive fluid balance control. Case report. A 4-month-old female infant presented fever. She was admitted and later showed signs and symptoms of DHF followed by DSS. Serological diagnosis was confirmed, and appropriate treatment offered. The mother does not have evidence of prior infection. Discussion. One theory proposes that DHF occurs in infants when passively transferred maternal antibodies from a previous infection cause an enhanced immune response when the infant is infected by a different type of dengue virus. This theory does not explain the occurrence of DHF in our report. Factors not dependent on the host, such as virological factors, may be responsible
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Microbiología,
Pediatría,
Terapéutica y rehabilitación,
Dengue,
Fiebre hemorrágica,
Lactantes,
Primoinfección
Keyword: Medicine,
Microbiology,
Pediatrics,
Therapeutics and rehabilitation,
Hemorrhagic fever,
Dengue,
Infants,
Primoinfection
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)