El beato Pedro de San Elías y la prodigiosa restauración de la descalcez carmelitana en Jalisco



Título del documento: El beato Pedro de San Elías y la prodigiosa restauración de la descalcez carmelitana en Jalisco
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000460938
ISSN: 0188-4638
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de Jalisco, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 39
Paginación: 169-189
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En 1902, luego de 40 años de la supresión de los monasterios en México, la extinción del de las carmelitas descalzas de Santa Teresa en Guadalajara, Jalisco, fundado en 1695, parecía inevitable. Las dos últimas monjas, al frente de una veintena de mujeres deseosas de tomar los hábitos —entre ellas María Luisa de la Peña y Navarro, futura fundadora de la Congregación Carmelitas del Sagrado Corazón—, ocupaban en la clandestinidad parte del antiguo convento, pero sin licencia para tener un noviciado. Ante tal coyuntura, el visitador de esa orden, fray Pedro de San Elías, gestionó ante el arzobispo José de Jesús Ortiz la legitimación de tal propósito. En 1903, 17 de ellas recibieron el velo, a la vuelta de un año hicieron los votos temporales y en 1907, sin mermar, los perpetuos. De este modo se salvó de la desaparición ese instituto religioso novohispano
Resumen en inglés In 1902, forty years after the suppression of monasteries in Mexico, the extinction of the Discalced Carmelites of Saint Teresa in Guadalajara, Jalisco, founded in 1695, seemed inevitable. The last two nuns in charge of a score of women aspiring to take their vows (one of them, Maria Luisa de la Peña y Navarro, future founder of the congregation of Carmelites of the Sacred Heart) lived in secrecy in part of the old convent, without permission to receive novices. At this point, the inspector of the Order, Fray Pedro de San Elías, obtained permission from Archbishop José de Jesús Ortiz to admit them. In 1903, seventeen aspirants took the veil; after a year they took temporary vows and in 1907 perpetual ones, thereby saving one of the oldest congregations in New Spain from disappearing
Disciplinas: Antropología,
Historia,
Religión
Palabras clave: Religión y sociedad,
Historia y filosofía de la religión,
Historia social,
México,
Guadalajara,
Beatos,
San Elías, Pedro de,
Conventos,
Monasterio de SantaTeresa,
Porfiriato,
Carmelitas Descalzos,
Leyes de Reforma
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)