Análisis morfoestructural del cerro Manizales (Antioquia) y su relación con posibles manifestaciones auríferas en el Batolito Antioqueño



Título del documento: Análisis morfoestructural del cerro Manizales (Antioquia) y su relación con posibles manifestaciones auríferas en el Batolito Antioqueño
Revista: Boletín de ciencias de la tierra
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000384447
ISSN: 0120-3630
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 29
Paginación: 21-29
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Este trabajo reúne los resultados de las observaciones geológicas realizadas en campo en el año 2006 en el sector del cerro de Manizales (Corregimiento de Cristales - Departamento de Antioquia), los cuales permiten postular una hipótesis acerca de la ocurrencia de posibles manifestaciones auríferas, los cuales tienen una estrecha relación con la presencia de diques andesíticos post-Batolito Antioqueño y con la Zona de Cizalla Cristales, la cual ejerce a su vez un control morfoestructural de los cerros Manizales y Cristales, cambiando adicionalmente el curso de la Quebrada Negra. Existen numerosas mineralizaciones agrupadas alrededor de Cristales, filones presentando dirección predominantemente Noreste, con numerosas venas paralelas a subparalelas; la mineralización está constituida por pirita, escasa calcopirita y galena ocasional, a la cual se relaciona la presencia de bonanzas en algunos filones. La ganga es fundamentalmente de cuarzo - variedad lechoso, con oro libre; y aunque las explotaciones de oro se encuentran abandonadas en el Cerro Manizales, la explotación se basó, a través de venas delgadas, de menos de 20 cm, llamadas agujas. Así se propone la existencia de un depósito de oro de alta sulfuración controlado por la Zona de Cizalla Cristales, manifestada por la tendencia general N-NE del rumbo de las vetas del Cerro Manizales, cuya dirección puede estar controlada por ejes de extensión, en donde el vetilleo sea perpendicular a los ejes de máxima extensión (ó1)
Resumen en inglés Field observations about the geology of the Manizales Hill, during 2006 located in proximities of the Cristales Town (Antioquia) are presented. A hypothesis is postulated about the occurrence of possible auriferous manifestations, its narrow relationship with the presence of andesitic post-Antioqueño Batolith dikes, and with the Cristales Shear Zone, which in turn exerts a morpho-structural control of the hills in turn Manizales and Cristales, additionally changing the course of the Negra Stream. There are numerous mineralizations grouped around Cristales, the seams have predominantly NE direction, with numerous parallel and subparallel veins; the mineralization consists of pyrite, little chalcopyrite, galena casual, which is related to the presence of booms in some seams. The gangue is mainly quartz milky variety, with free gold; and although gold workings are abandoned in the Cerro Manizales, the operation was based, through veins thin, less than 20 cm, called veinless or needles. This suggests the existence of a high sulfidation gold deposit, controlled by the Cristales Shear Zone, manifested by the general tendency N-NE of the veins strike of the Manizales Hill, whose strike can be controlled by the stretching axes, where the veinlets are perpendicular to the axis of maximum extension (ó1)
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Geología,
Mineralogía, petrología y geoquímica,
Explotación,
Mapas geológicos,
Minas,
Cerro Manizales,
Oro,
Colombia
Keyword: Earth sciences,
Geology,
Mineralogy, petrology and geochemistry,
Exploitation,
Geological maps,
Mines,
Gold,
Cerro Manizales
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)