Un lugar para otear el mundo: La Casa de las dos Palmas del novelista colombiano Manuel Mejía Vallejo



Título del documento: Un lugar para otear el mundo: La Casa de las dos Palmas del novelista colombiano Manuel Mejía Vallejo
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363183
ISSN: 0120-2510
Autores:
Año:
Volumen: 25
Número: 42
Paginación: 175-202
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El género de la novela histórica constituye una fuente importante de información para el antropólogo. El autor, sujeto cultural, no solo actúa como etnógrafo e informante sino que proporciona una topografía ficcional donde se observan rasgos culturales y estructuras significativas de una sociedad y/o de una época. En esta obra de Manuel Mejía Vallejo se imbrican la territorialidad mítica de los indígenas embera y la de los antioqueños, y se ilustran ambos imaginarios enmarcados en la colonización antioqueña, desde fines del siglo xix a mediados xx. De esta manera, se ficcionaliza un proceso histórico importante en la historia de Colombia
Resumen en inglés The historic novel genre is an important source of information for anthropologist. The writer as cultural subject is both an ethnograph and an informant, and provide a fictional topography where can be observed cultural characteristics and significant structures of a society and/or a time. In this Manuel Mejía Vallejo’s book, are imbricated Embera Indians mithyc territoriality and the antioqueñan people one, also are illustrated both imaginaries remarked by antioquian colonization, among the end of xixth century to middle of xxth century. In this way, is fictionalized an important process in Colombian history
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Antropología
Palabras clave: Literatura y sociedad,
Novela histórica,
Etnología y antropología social,
Territorialidad,
Indígenas,
Emberas,
Imaginarios,
Colonización,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)