Las mujeres: entre el sacrificio y la negociación



Título del documento: Las mujeres: entre el sacrificio y la negociación
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000399055
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 28
Número: 45
Paginación: 62-75
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Habitualmente se espera que las transformaciones sociales se traduzcan de manera automática en transformaciones subjetivas. Sin embargo, ello no sucede de ese modo, y particularmente, cuando se trata de los derechos sociales, políticos y económicos que benefician a las mujeres. Existen obstáculos de orden subjetivo que impiden el surgimiento de posiciones favorables a la apropiación y el ejercicio de los derechos socialmente reconocidos para las mujeres. La indagación de esta cuestión coloca en escena la articulación entre el poder y la subjetividad señalando lo impreciso que puede resultar suponer que el poder solo se localiza en el ámbito público
Resumen en portugués An idea commonly held is that social transformations automatically translate into subjective ones. However, this is not the case, and particularly when it comes to the social, political and economic rights of women. There are subjective obstacles that prevent the emergence of adequate positions that allow women to exercise ownership and socially recognized rights. Investigating this issue involves looking at the relation between power and subjectivity, both revealing how inaccurate it is to assume that power manifests exclusively in the public sphere
Disciplinas: Sociología,
Psicología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Psicoanálisis,
Mujeres,
Género,
Feminismo,
Empoderamiento,
Maternidad,
Culpa,
Subjetividad,
Dominación
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)