La champeta: una forma de resistencia palenquera a las dinámicas de exclusión de las elites “blancas” de Cartagena y Barranquilla entre 1960 y 2000



Título del documento: La champeta: una forma de resistencia palenquera a las dinámicas de exclusión de las elites “blancas” de Cartagena y Barranquilla entre 1960 y 2000
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363182
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena de Indias. Colombia
Año:
Volumen: 25
Número: 42
Paginación: 150-174
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza el fenómeno champetúo1 y la resistencia afrodescendiente a partir de la experiencia de la comunidad palenquera de San Basilio. Aborda las dinámicas culturales de este grupo en los centros urbanos de Cartagena y Barranquilla entre los años 1960 y 2000, pasando por las definiciones de música africana, champeta criolla y terapia. Analiza también las percepciones de quienes viven la manifestación musical y las tensiones que genera la reafirmación de la identidad étnica frente a la exclusión sociorracial en dichas ciudades. La información proviene de la revisión bibliográfica, observación etnográfica, exploración de fuentes discográficas y la realización de entrevistas personalizadas tanto a académicos como a artistas y melómanos del género musical
Resumen en inglés This article analyzes the champetúo phenomenon and afro descendant population resistance through palenquera’s community experience of San Basilio, addresses the cultural dynamics of this group in the urban centers of Cartagena and Barranquilla between 1960 and 2000, through the definitions of Creole Champeta, Terapia and African music. It shows the perceptions of those living with musical manifestation and pressures generated by the reaffirmation of ethnic identity versus social and racial exclusion in these cities. The information comes from the literature review, ethnographic observation and personal interviews to academics, artists and music lovers of the genre
Disciplinas: Antropología,
Historia
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Afrodescendientes,
Dinamica cultural,
Identidad étnica,
Exclusión,
Resistencia,
Música,
Palenqueros,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)