La Catedral y Montecasino: ¿espacios para las memorias ciudadanas y espejos del Estado colombiano?



Título del documento: La Catedral y Montecasino: ¿espacios para las memorias ciudadanas y espejos del Estado colombiano?
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000399057
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
2
1
3
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Departamento de Antropología, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Departamento de Humanidades, Bogotá. Colombia
3Universite Catholique de Louvain, Lovaina, Brabante. Bélgica
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 28
Número: 45
Paginación: 104-129
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La reutilización o destrucción de sitios de vivienda como Montecasino o de reclusión como La Catedral, muestra qué tanto de recuerdo y qué tanto de olvido resultan necesarios para "volvera comenzar" un proyecto de ciudadanía, no solo en Antioquia, sino en un Estado colombiano caracterizadopor su frágil institucionalidad. La comprensión de la relación de enfrentamiento o complicidad entre mafia-Estado debe incluir el análisis de la permisividad de actores legales con prácticas ilegales. Es decir, las justificaciones señoriales que se hacen de algunos victimarios, y la jerarquización moral de las víctimas (del lado legal o ilegal) del conflicto
Disciplinas: Sociología,
Historia
Palabras clave: Ideología,
Historia regional,
Urbanismo,
Opinión pública,
Identidad,
Memorias,
Conflictos,
Narcotráfico,
Escobar, Pablo,
Turismo,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)