El trabajo de la memoria como vehículo de empoderamiento político: La experiencia del Salón del Nunca Más



Título del documento: El trabajo de la memoria como vehículo de empoderamiento político: La experiencia del Salón del Nunca Más
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363177
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 25
Número: 42
Paginación: 36-56
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se analiza el trabajo de memoria histórica de la Asociación de Víctimas de Granada, Antioquia, Colombia —Asovida—,1 por medio de la construcción del Salón del Nunca Más, evidenciando que esta experiencia contribuye a la construcción de una comunidad emocional y a la vez política que permite la conformación de nuevas ciudadanías a partir de la denominada fuerza política de la memoria del sufrimiento
Resumen en inglés In this article, the author analyzes the historical memory work of the Association of Victims of Granada, Antioquia, Colombia —Asovida—, through the construction of the Salón del Nunca Más showing that this experience contributes to the construction of an emotional and political community that allows the creation of new citizenships due to the political enforcement given by the memory of suffering
Disciplinas: Sociología,
Antropología
Palabras clave: Ideología,
Etnología y antropología social,
Memoria histórica,
Sufrimiento,
Fuerza política,
Víctimas,
Conflictos armados,
Antioquia,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)