El multiculturalismo en los cuerpos y las paradojas de la desigualdad poscolonial



Título del documento: El multiculturalismo en los cuerpos y las paradojas de la desigualdad poscolonial
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363180
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Volumen: 25
Número: 42
Paginación: 102-128
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con la intensificación de los procesos de globalización, en las ciudades latinoamericanas es posible apreciar el incremento y la diversificación en la oferta de técnicas corporales, músicas y danzas vinculadas a géneros performáticos no occidentales (orientales, afro, amerindios o que mixturan varias influencias). A partir de la investigación etnográfica sobre cursos dictados en las ciudades de Buenos Aires y Rosario (Argentina), focalizamos en cómo estas técnicas promueven modos alternativos de subjetivación en un contexto multicultural pero a su vez, también señalamos cómo reactualizan ciertas matrices hegemónicas heredadas de la historia colonial y de expansión del capitalismo y las ideologías de la modernidad occidental
Disciplinas: Historia,
Antropología
Palabras clave: Historia de la cultura,
Etnología y antropología social,
Multiculturalismo,
Ideología,
Modernismo,
Performance,
Música,
Danza,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)