Colonización, memoria y resistencia. Construcción del territorio Yaguara II (Llanos del Yarí, Colombia) desde el destierro



Título del documento: Colonización, memoria y resistencia. Construcción del territorio Yaguara II (Llanos del Yarí, Colombia) desde el destierro
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384674
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Regionales, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 27
Número: 44
Paginación: 68-88
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En los años sesenta algunos indígenas de la comunidad pijao en Tolima fueron transportados en un proceso de colonización dirigida a los Llanos del Yarí como estrategia del Gobierno para desactivar parte del conflicto agrario vivido en los Andes. Relocalizados, los pijaos reconstruyeron allí su vida y lograron sobrevivir a las distintas violencias que han dinamizado la región. Sin embargo, en 2004 gran parte de la comunidad fue desplazada por las FARC. En este artículo presento cómo las familias pijao reactualizan sus memorias y prácticas territoriales desde el destierro, y cómo estas son una estrategia ante el olvido para reivindicar su dignidad
Resumen en inglés Back In the 1960s, some members of the pijao indigenous community in the department of Tolima were resettled as part of a governmental process of colonization to the region of El Yari. This was a government strategy to resolve part of the agrarian conflict that was lived in the Andean region. Once relocated, the pijao people rebuilt their lives and managed to survive various oppressions that thrived in the region. However, in 2004 most people of the community were displaced by the FARC. In this article I present how Pijao families reactualize their memories and territorial practices of exile, and how these practices constitute a strategy to reassert their dignity
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Indígenas,
Desplazamiento forzado,
Destierro,
Territorio,
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),
Colonización,
Memoria,
Pijaos,
Narrativa,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)