Caracterización socioeconómica y cultural de las mujeres indígenas migrantes en los valles de Maneadero y San Quintín, Baja California, México



Título del documento: Caracterización socioeconómica y cultural de las mujeres indígenas migrantes en los valles de Maneadero y San Quintín, Baja California, México
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363178
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California, Centro de Investigaciones Culturales-Museo, Mexicali, Baja California. México
Año:
Volumen: 25
Número: 42
Paginación: 57-83
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La información obtenida en este trabajo fue resultado, por una parte, de la aplicación de una encuesta sobre los siguientes indicadores: migración, salud, educación, vivienda, economía del hogar, empleo e ingreso. Por otra parte, a través de las técnicas de observación y entrevista a profundidad, se obtuvo información sobre como la etnicidad y el género articulan disposiciones de opresión en el marco, estructura y dinámica tanto en el ámbito social como en el hogar de la mujer indígena migrante en los valles de Maneadero y San Quintín, México. Esta investigación fue solicitada por el Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Ensenada y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
Resumen en inglés Information included in this work was collected, on the one hand, by means of a survey exploring the following items: migration, health, education, housing conditions, home economy, employment and family income. On the other hand, information about the way in which ethnicity and gender articulate with mechanisms of oppression outside and inside the home of the Indigenous migrant women, was obtained by means of direct observation and ethnographic interviews. This research was conducted in the valleys of Maneadero and San Quintín, Baja California, México, and it was sponsored by the Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Ensenada and the Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Encuestas,
Migración,
Género,
Indígenas,
Discriminación,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)