Antropologías periféricas. Una mirada a la construcción de la antropología en Colombia



Título del documento: Antropologías periféricas. Una mirada a la construcción de la antropología en Colombia
Revista: Boletín de antropología. Universidad de Antioquia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000358691
ISSN: 0120-2510
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Departamento de Sociología, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 24
Número: 41
Paginación: 399-430
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo hace una reflexión sobre la historia y el devenir de la antropología colombiana. Se busca problematizar ciertos aspectos que parecen ser indicativos, de un lado, de la singularidad del ejercicio de esta disciplina en el país, y de otro, de las dinámicas transversales de las relaciones asimétricas entre las antropologías hegemónicas del Atlántico Norte y las subalternas del sur. En el análisis se enfatiza en las denominadas disidencias, entendidas como caminos diferenciados de hacer antropología que han cuestionado la ortodoxia de la disciplina y que ofrecen interesantes luces para una comprensión más holística de este fenómeno. También se aborda la problemática de la antropología actual, mostrándose el efecto de la política neoliberal en la perspectiva cada vez más tecnocrática de la formación y práctica de la disciplina
Resumen en inglés This paper is a reflection on the history and future of anthropology in Colombia. Our intention is to discuss certain aspects which seem to be indicative, in one hand, of the singularity of the exercise of this discipline in Colombia and, in the other hand, of the transverse dynamics of asymmetric relations between the hegemonic anthropologies of the Northern Atlantic countries and the Southern subaltern ones. The analysis emphasizes the dissidences as different ways of doing anthropology, questioning the discipline’s orthodoxy, offering interesting ligths for its holistic understanding. This paper also addresses the issue of nowdays anthropology, showing the impact of neoliberal policies in the increasingly technocratic perspective that the discipline assumes in its conformation and practice
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Historia y filosofía de la antropología,
Epistemología,
Hegemonía,
Disidencia,
Modernización,
Tecnocracia,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)