Boletín de alerta climático. Febrero de 2008



Título del documento: Boletín de alerta climático. Febrero de 2008
Revista: Boletín de alerta climático
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000360350
Año:
Periodo: Feb
Número: 209
Paginación: 1-14
País: Internacional
Idioma: Español
Tipo de documento: Reporte técnico
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Febrero se caracterizo por presentar anomalías positivas de la temperatura superficial del mar junto a la costa de Suramérica; por lo que se podría considerar que en este mes el evento frío de La Niña habría fortalecido su proceso de debilitamiento de las aguas del Pacífico Sudeste, alcanzando hacia fines del mes anomalías positivas de hasta 1,5ºC. Sin embargo se debe mencionar que en la Región del océano Pacífico Central se han mantenido las anomalías negativas de la temperatura del mar en 2,0ºC aproximadamente. Durante la última semana de febrero la temperatura del mar presentó anomalías de -1,7ºC en el Pacífico Occidental, de -1,6ºC para el Pacífico Central y de 1,1ºC en el Pacífico Oriental, mostrando una clara tendencia a la disminución de las anomalías negativas observadas el mes anterior y que durante la segunda quincena de febrero se generalizara a toda la franja del Pacífico ecuatorial, siendo más notable esta reducción en la región del Pacífico Sudeste. En cuanto a los vientos de superficie, en la región del Pacífico Sudeste se presentaron variables con predominio del sur y sureste, con ocurrencias de vientos del norte para algunas de las estaciones del Ecuador y del Perú y velocidades ligeramente superiores al rango normal para la época. El Índice de Oscilación del Sur, por séptimo mes consecutivo alcanzó un valor positivo de 2.7, siendo el más alto desde que se inicio el fenómeno de La Niña en agosto de 2007. Durante febrero el Nivel Medio del Mar en el Pacífico Sudeste, fluctuó cerca de sus patrones normales así, frente a las costas de Ecuador estuvo 1,0 cm sobre la media; a lo largo de la costa peruana, continuó presentando anomalías negativas, a excepción de Talara y Paita, que presentaron ligeras anomalías positivas; frente a Chile el Nivel del Mar se caracterizó por mantener anomalías negativas que fluctuaron entre –4,3 cm (Arica) a
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Oceanografía,
Temperatura superficial del mar,
Pacífico ecuatorial,
El Niño,
Nivel medio del mar,
Indice de oscilación del Sur,
Zona de convergencia intertropical,
Lluvia,
Anomalías,
Viento
Keyword: Earth sciences,
Atmospheric sciences,
Oceanography,
Sea surface temperature,
Equatorial Pacific,
El Niño,
Mean sea level,
Southern oscillation index,
Intertropical convergence zone,
Rainfall,
Anomalies,
Wind
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)