Análisis de la marea terrestre gravimétrica en la estación San Juan (Argentina)



Título del documento: Análisis de la marea terrestre gravimétrica en la estación San Juan (Argentina)
Revista: Boletim de ciencias geodesicas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000409479
ISSN: 1413-4853
Autores: 1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, San Juan. Argentina
2Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ingeniería, San Juan. Argentina
3Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 21
Número: 4
Paginación: 721-729
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las mediciones de gravedad en la estación San Juan con un gravímetro automático Scintrex CG-5 fueron analizadas con el propósito de obtener los parámetros de amplitud y diferencia de fase de mareas terrestres. Las observaciones abarcan un número total de 35 días. Para esta locación, este es el primer análisis de marea basado en mediciones de gravedad. El desarrollo de Tamura fue usado para el potencial de marea normal. Los parámetros de marea fueron estimados y analizados con el foco sobre las ondas de marea diurna y semidiurna. Se obtuvo un error cuadrático medio en la unidad de peso de 13,548 nm/s-2 como resultado de un procedimiento de ajuste tomando en cuenta los cambios de presión barométrica. Los factores de amplitud computados para los principales constituyentes de onda fueron comparados con los parámetros correspondientes según la respuesta de marea sólida para un modelo de Tierra inelástica no hidrostática de Dehant, Defraigne y Wahr (DDW). Los factores gravimétricos locales calculados difieren hasta ( 2,7 % del modelo DDW
Resumen en inglés Gravity measurements at the San Juan station with a Scintrex Automated CG-5 gravity meter were analyzed in order to obtain the Earth tidal parameters of amplitude and phase-difference. The observations cover a total number of 35 days. This is the first tidal analysis based on gravity measurements for this location. The Tamura tidal development was used as normal tidal potential. Tidal parameters were estimated and analyzed with the focus on diurnal and semi-diurnal tidal waves. A root mean square error on the unit weight of 13.548 nm s−2 was obtained as a result of the adjustment procedure taking into account the barometric pressure changes. The computed amplitude factors for the main wave constituents were compared with the corresponding parameters according to the response from the Dehant, Defraigne and Wahr (DDW) inelastic non hydrostatic Earth model. The computed local gravimetric factors differ by up to (2.7 per cent from the DDW model
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Oceanografía,
Geodesia,
Mareas,
Mediciones de gravedad,
Presión barométrica,
Gravimetría,
San Juan,
Argentina
Keyword: Earth sciences,
Oceanography,
Geodesy,
Tides,
Gravity measurements,
Barometric pressure,
Gravimetry,
San Juan,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)