Del concepto de ruido urbano al de paisaje sonoro



Título del documento: Del concepto de ruido urbano al de paisaje sonoro
Revista: Bitácora urbano territorial
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000284257
ISSN: 0124-7913
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 10
Número: 1
Paginación: 39-52
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El ruido urbano es uno de los problemas ambientales que la humanidad está enfrontando actualmente. Diferentes estudios han mostrado que el ruido afecta a las personas, produciendo en ellos efectos físicos y psicológicos negativos. Además, organismos internacionales han incluido al ruido dentro de los temas ambientales de investigación prioritaria. El objetivo de este trabajo es revisar la evolución que ha tenido la investigación en torno a la evaluación del ruido en zonas habitacionales urbanas. Numerosas investigaciones se han realizado con el fin de establecer los efectos negativos del ruido urbano; se ha encontrado que la molestia es uno de los más importantes, en términos del número de personas afectadas. Para proteger a la comunidad se han publicado normas y recomendaciones que establecen niveles aceptables máximos de ruido. Sin embargo, investigaciones recientes han mostrado que la respuesta al ruido es compleja y que el nivel sonoro no es la única variable que influye en ella. Actualmente la investigación está dirigida a analizar el ambiente sonoro desde un punto de vista integral. Este nuevo enfoque se basa en el concepto de paisaje sonoro, según el cual el sonido no es entendido como un mero elemento físico del medio, sino como un elemento de comunicación e información entre el hombre y el medio urbano
Resumen en inglés Noise pollution is one of the environmental problems that humanity confronts nowadays. Different studies have shown that noise affects people, producing physical and psychological effects. Moreover, international institutions have included noise as environmental topic of priority research. The aim of this work is to review and discuss the evolution of noise assessment on urban environments. Numerous studies have been carried out to know the negative effects of urban noise; annoyance has been found as one of the more important in terms of the number of affected people. Standards and recommendations have been published to protect people. However, recent investigations have shown the complexity of human response to noise and that noise level is not the only variable that affects it. Nowadays sound environment is studied from an integral point of view. This new approach is based on the concept of soundscape, in which sound is not considered just a mere physical element of the urban context but as a means of information and communication between a person and the urban environment
Disciplinas: Ingeniería,
Biología
Palabras clave: Urbanismo,
Ecología,
Ruido,
Paisaje,
Ciudades,
Medio ambiente
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)