Revista: | Bitácora arquitectura |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000377025 |
ISSN: | 1405-8901 |
Autores: | Montes de Oca, Georgina Cebey1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Mar-Jul |
Número: | 27 |
Paginación: | 20-27 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En el presente trabajo se desarrollan algunas ideas para comprender la manera en que el cine adquiere un papel en la formación de una conciencia nacional. Ante un panorama reflexivo tan extenso, se toma como objeto de estudio la película “Del brazo y por la calle”, realizada en 1955 por el director Juan Bustillo Oro. Se examina uno de los motivos centrales del filme, la ciudad como el sitio ideal para desarrollar una idea de identidad nacional, supuesto que al mismo tiempo se apoya en la ideología de los dos personajes principales de la trama |
Resumen en inglés | The following text aims to develop some ideas that will help to understand the role of cinema in the process of developing a national mexican conscience. Facing a reflexive scenario that is quite extensive, the chosen object of study is the film Arm in Arm Down the Street produced by Juan Bustillo Oro in 1955. One of the leitmotifs of the film, which is examined here, visualizes the city as the idyllic place to develop the awareness of a national identity, an assumption which is supported along the film by the two main character´s ideology |
Disciplinas: | Arte, Sociología |
Palabras clave: | Cine, Sociología urbana, Ciudades, Cines, México, Identidad nacional |
Keyword: | Arts, Sociology, Cinema, Urban sociology, Cities, Movie theathers, Mexico, National identity |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |