Efecto del tipo de explante y la frecuencia de inmersión en la producción de microtubérculos de papa cv. `Andinita' en Sistemas de Inmersión Temporal



Título del documento: Efecto del tipo de explante y la frecuencia de inmersión en la producción de microtubérculos de papa cv. `Andinita' en Sistemas de Inmersión Temporal
Revista: Biotecnología vegetal
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000413192
ISSN: 1609-1841
Autores: 1
2
2
3
4
4
4
2
Instituciones: 1Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Laboratorio de Biotecnología Vegetal, Holguín. Cuba
2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Instituto de Biotecnología de las Plantas, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
3Instituto de Investigaciones Agrícolas, Escuela Socialista de Agricultura Tropical, Maracay, Aragua. Venezuela
4Instituto de Investigaciones Agrícolas, Laboratorio Cultivo de Tejidos y el Campo Experimental de Mucuchíes, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 105-114
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los cultivos más importantes. La producción comercial de microtubérculos en sistemas de inmersión temporal podría representar un salto cualitativo en la obtención de material vegetal de plantación. Este estudio tuvo como objetivos determinar el efecto del tipo de explante y la frecuencia de inmersión en la formación y desarrollo de microtubérculos de papa cv. ‘Andinita’ en sistemas de inmersión temporal. Se evaluó el efecto de tres frecuencias de inmersión (cada 2, 3 y 4 h) y tres tipos de explante (yemas apicales, primer y segundo segmento nodal). Cada recipiente de cultivo se inoculó con 100 explantes, para un total de nueve tratamientos con tres repeticiones cada uno. En todos los tratamientos con una inmersión cada 4 h se alcanzaron los mejores resultados con respecto a la altura de las plantas, mientras que, al combinar esta frecuencia de inmersión con el uso de yemas apicales, se obtuvo el mayor número de segmentos nodales por planta (10.5). En la etapa de tuberización más del 88% de los microtubérculos obtenidos presentaron un diámetro superior a 4.0 mm y una masa fresca que osciló entre 0.5 y 3.5 g. Se demostró que tanto la frecuencia de inmersión, como el tipo de explante influyeron en la calidad y número de microtubérculos producidos. Los mejores resultados se obtuvieron con una inmersión cada 4 h y yemas apicales como explante inicial con 4.9 microtubérculos por planta
Resumen en inglés The potato (Solanum tuberosum L.) is one of the most important crops. Commercial production of microtubers in temporary immersion systems could represent a qualitative step in the production of planting material. This study aimed to determine the effect of explant type and immersion frequency in the formation and development of microtubers of potato cv. ‘Andinita’ in temporary immersion systems. The effect of three immersion frequencies (every 2, 3 and 4 h) and three types of explants (apical buds, first and second nodal segments) was evaluated. Each culture vessel was inoculated with 100 explants, for a total of nine treatments with three replicates each one. In all treatments with an immersion every 4 h were achieved best results with respect to height of the plants, whereas, by combining this immersion frequency and apical buds, was obtained the higher number of nodal segments per plant (10.5). In the tuberization stage over 88% of the microtubers obtained presented a diameter greater than 4.0 mm and a fresh mass that ranged between 0.5 and 3.5 g. It was shown that both the immersion frequency and the type of explant influenced the quality and number of microtubers produced. The best results were obtained with an immersion every 4 h and apical buds as initial explants with 4.9 microtubers per plant
Disciplinas: Biología,
Agrociencias
Palabras clave: Hortalizas,
Biotecnología,
Papa,
Solanum tuberosum,
Variedades,
Explantes,
Microtubérculos,
Sistemas de inmersión temporal (SIT),
Frecuencia,
Semillas,
Meristemo apical
Keyword: Biology,
Agricultural sciences,
Vegetables,
Biotechnology,
Potato,
Solanum tuberosum,
Cultivars,
Explants,
Microtubers,
Temporary immersion systems (TIS),
Frequency,
Seeds,
Apical meristem
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)