Impacto del Heberprot-P en el tratamiento de las úlceras del pie diabético



Título del documento: Impacto del Heberprot-P en el tratamiento de las úlceras del pie diabético
Revista: Biotecnología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000351081
ISSN: 0864-4551
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Hospital General Docente "Guillermo Domínguez López", Puerto Padre, Tunas. Cuba
Año:
Volumen: 27
Número: 2
Paginación: 129-135
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El factor de crecimiento epidérmico humano (FCEH) obtenido con tecnología recombinante en su formulación Heberprot- P de 75 μg puede estimular la granulación y cicatrización en distintos tejidos. El objetivo fundamental de este trabajo investigativo fue evaluar el impacto de la administración intralesional del FCEH en úlceras de pie diabético (UPD), en pacientes tratados con esquema optimizado de insulina, para comprobar si facilitaba la granulación y cicatrización; y si al mismo tiempo disminuían las amputaciones. Se utilizó un método de intervención, evaluativo, longitudinal y prospectivo en 32 pacientes con diagnóstico de pie diabético, con criterios de inclusión (úlceras de grado 3 y 4, según la clasificación de Wagner, mayor de 18 años y voluntariedad del paciente con la firma del consentimiento informado). Se excluyeron los casos con úlceras con un área menor que 1 cm², enfermedades crónicas descompensadas: coma diabético, cardiopatía isquémica, IRCr (creatinina > 200 mmol/L, oligoanuria, y antecedentes o sospecha de enfermedades malignas. El Heberprot-P se aplicó 3 veces por semana de forma intralesional. La granulación como la cicatrización de las lesiones se lograron en el 90.62%, en un término promedio de 46.5 días ± 8.9. La amputación solo fue necesaria en el 9.38% de los casos. Los eventos adversos más frecuente fueron el dolor, ardor y tiriteo. El esquema terapéutico de la administración intralesional del Heberprot-P puede completar el cierre, ser seguro y conveniente para sanar las úlceras del pie diabético avanzado. Representa una modalidad terapéutica singular para enfermedades críticas y discapacitantes
Resumen en inglés Human Epidermal Growth Factor (hEGF), obtained through recombinant DNA technology and formulated as Heberprot-P at a dosage of 75 µg, can stimulate the granulation and cicatrization of different tissues. This work is aimed mainly at the evaluation of the impact of the intralesional administration of hEGF in diabetic foot ulcers (DFU) treated with the optimized insulin scheme, in terms of whether it facilitates granulation and cicatrization or decreases the number of amputations. An evaluative, longitudinal intervention method was applied in 32 patients with a diagnosis of Diabetic Foot that complied with the inclusion criteria (Wagner grade 3 and 4 ulcers, patient older than 18 years, signed informed consent form), excluding cases where ulcer area was smaller than 1 cm² or there were decompensated chronic diseases: diabetic coma, ischemic cardiopathy, CRI (creatinine > 200 mmol/L, oligoanuria and antecedents or suspicions of malignant disease) and applying the treatment intralesionally, thrice per week. Both granulation and cicatrization of the lesions were achieved in 90.62% of the cases in an average time of 46.5 days ± 8.9. Amputation was necessary only in 9.38% of the cases. The most frequent adverse events were pain, burning sensations, and shivering. The therapeutic scheme of intralesional administration of Heberprot-P can complete lesion closure and is a convenient and safe alternative in the treatment of advanced diabetic foot ulcers, constituting a unique therapeutic modality for a critical and incapacitating disease
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Farmacología,
Metabolismo,
Terapéutica,
Pie diabético,
Ulceras,
Factor de crecimiento epidérmico humano
Keyword: Medicine,
Pharmacology,
Metabolism,
Therapeutics,
Diabetic foot,
Ulcers,
Human epidermal growth factor
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)