Acumulación de NPK en tejido y su eficiencia de uso para la producción de granos, en una asociación trigo (Triticum aestivum) y arveja (Pisum sativum)



Título del documento: Acumulación de NPK en tejido y su eficiencia de uso para la producción de granos, en una asociación trigo (Triticum aestivum) y arveja (Pisum sativum)
Revista: Bioagro
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000266025
ISSN: 1316-3361
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Centro de Investigaciones Agropecuarias, Barquisimeto, Lara. Venezuela
2Universidad de Valladolid, Palencia. España
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 17
Número: 2
Paginación: 99-108
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se estudió la eficiencia del uso de N, P y K en plantas de trigo y arveja, en monocultivo y asociación para la producción de granos en Cubiro, estado Lara, Venezuela. El ensayo se realizó con 250.000 plantas por hectárea de cada especie y con siembra simultánea, en bloques al azar con cuatro repeticiones. Se aplicó un análisis de variancia simple para cada cultivo y elemento, así como la eficiencia de absorción y conversión en términos absolutos en la etapa de maduración. El rendimiento de la leguminosa no fue afectado por la competencia con el cereal. Sin embargo, hubo diferencias significativas en el rendimiento del cereal. Hubo una mayor absorción de N, P y K en ambas especies sembradas en monocultivos en comparación con todas las combinaciones asociadas. La eficiencia de conversión absoluta presentó tendencias opuestas a la absorción en el cultivo de la arveja, siendo superior en todas las combinaciones asociadas respecto al monocultivo, mientras que en el trigo la eficiencia de conversión absoluta fue mayor en el monocultivo. Los valores de la relación de equivalencia de la tierra, con base a los rendimientos y a las eficiencias de absorción y conversión de N, P y K, indicaron ventajas de las asociaciones sobre los monocultivos
Resumen en inglés In Cubiro, Lara State, Venezuela, an experiment was conducted to evaluate the use efficiency of N, P and K) in plants of wheat and pea in monocrop and intercropping. A random block design with four repetitions. The absorption efficiency and conversion were calculated in absolute terms for the maturation stage. Intercrop with cereal did not affect the pea yield. However, statistics differences were found in the cereal yield. It was found a higger absorption of N, P and K in wheat and pea monocrops, in comparison to intercropping. In pea, the efficiency of absolute conversion had tendencies opposed to the absorption, since the values for the pea intercrop were superior to monocrop. The land equivalent ratio (LER) for each element that was calculated based on the efficiencies of absorption and conversion of N, P and K, indicated advantages of intercropping over monocrop in two combinations; in each combination, both plants interacted in the same proportion
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitotecnia,
Leguminosas,
Trigo,
Triticum aestivum,
Arveja,
Pisum sativum,
Policultivo,
Producción agrícola,
Nitrógeno,
Fósforo,
Potasio
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Legumes,
Wheat,
Triticum aestivum,
Pea,
Pisum sativum,
Polyculture,
Agricultural production,
Nitrogen,
Phosphorus,
Potassium
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)