Revista: | Bien común |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000308708 |
ISSN: | 1870-0438 |
Autores: | Abascal Carranza, Salvador |
Año: | 2010 |
Periodo: | Feb |
Número: | 182 |
Paginación: | 103-106 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Este artículo pretenden ser un homenaje a Ikram Antaki. Su inteligencia, su lucidez y su admirable dominio del idioma español, la colocan entre uno de los talentos que han podido interpretar y explicar, como pocos, la cultura mexicana con todos sus prejuicios, sus complejos, pero también con su grandeza. “El que hablaba sin conformarse con la imagen idílica que se hacían de ellos mismos (los mexicanos), era su enemigo jurado. Y, sin embargo, los mejores textos que les concernían fueron escritos por los foráneos. Algunas tentativas internas, dolorosamente lúcidas, fueron desautorizadas agriamente” (2). Yo debo añadir que, entre los mejores textos de los foráneos a los que ella se refiere están algunos de la propia Ikram, como el que ahora comento en estas páginas |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Ideología, Antaki, Ikram, "El pueblo que no quería crecer", Moral, Gobierno, Problemas sociales |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |