Revista: | Bibliotecas. Anales de investigación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000534033 |
ISSN: | 1683-8947 |
Autores: | Jácome Cordones, Juan Orlando1 León Rodríguez, Iván Xavier1 Campaña Muñoz, Leni Cecilia1 Jiménez Martínez, Roberto Carlos2 |
Instituciones: | 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsáchilas. Ecuador 2Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Puyo. Ecuador |
Año: | 2023 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 19 |
Paginación: | 1-7 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En Ecuador, la investigación y publicación en Psicología Jurídica se centra principalmente en el estudio de la violencia intrafamiliar y de género, la personalidad de la población carcelaria, la valoración de la prueba en actos de violencia psicológica, la regulación jurídica de la violencia psicológica, el delito de violencia psicológica, entre otros temas relacionados con la psicología forense y la justicia. Metodologicamente es la investigación cualitativa, de índole descriptiva, que aplica métodos de análisis documental para la recopilación y consulta de datos. Durante el análisis de los resultados y su discusión, se evidencio que la mayoría de las investigaciones en Psicología Jurídica en Ecuador son de índole empírica y utilizan métodos cuantitativos, aunque también se realizan estudios cualitativos y de revisión bibliográfica. Las fuentes de datos más comunes son los registros judiciales, encuestas, entrevistas y pruebas psicológicas y revistas especializadas, tanto nacionales como internacionales. Además, se llevan a cabo congresos y simposios donde se presentan los resultados de las investigaciones y se discuten temas relevantes en el campo de la psicología forense y la justicia. Se concluyó que la investigación y publicación en Psicología Jurídica en Ecuador está enfocada en abordar problemáticas específicas relacionadas con la justicia y el sistema penal, y los aportes de la investigación se centran en busca generar conocimientos relevantes que puedan ser aplicados en la práctica profesional y en la toma de decisiones judiciales |
Resumen en inglés | In Ecuador, research and publication in Legal Psychology focuses mainly on the study of intrafamily and gender violence, the personality of the prison population, the assessment of evidence in acts of psychological violence, the legal regulation of psychological violence, the crime of psychological violence, among other issues related to forensic psychology and justice. Methodologically, it is qualitative research, of a descriptive nature, which applies methods of documentary analysis for the collection and consultation of data. During the analysis of the results and their discussion, it became clear that most of the research in Legal Psychology in Ecuador is empirical in nature and uses quantitative methods, although qualitative studies and bibliographic review are also carried out. The most common data sources are court records, surveys, interviews and psychological tests, and specialized magazines, both national and international. In addition, congresses and symposiums are held where the results of the investigations are presented and relevant issues in the field of forensic psychology and justice are discussed. It was concluded that research and publication in Legal Psychology in Ecuador is focused on addressing specific problems related to justice and the penal system, and the research contributions are focused on seeking to generate relevant knowledge that can be applied in professional practice and in judicial decision making |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Derecho penal, Ciencias jurídicas, Psicología jurídica, Psicología forense, Investigación |
Texto completo: | http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/636/582 |