Investigación Los espacios bibliotecarios en los planes estratégicos de bibliotecas universitarias españolas



Título del documento: Investigación Los espacios bibliotecarios en los planes estratégicos de bibliotecas universitarias españolas
Revista: Bibliotecas. Anales de investigación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000536178
ISSN: 1683-8947
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Extremadura, Badajoz. España
Año:
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 110-132
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Objetivo: Se estudian los planes estratégicos de bibliotecas universitarias españolas con el objetivo principal de analizar las alusiones a los espacios bibliotecarios. Diseño/Metodología/Enfoque: La muestra de estudio la forman bibliotecas de las 47 universidades presenciales españolas de titularidad pública. Se recopilan planes estratégicos disponibles para consulta pública (28 planes). Se realiza un análisis de contenido para conocer su estructura y, sobre todo, localizar las alusiones a los espacios. Resultados/Discusión: De los 28 planes se analiza: cobertura cronológica, denominación de los planes, estructura, etc. Los planes con menciones a los espacios son 24. Se establece un listado de la tipología de espacios y, sobre todo, se precisa cómo se reflejan las nuevas tendencias de espacios bibliotecarios. Conclusiones: Las actuaciones relacionadas con los espacios son una tarea prioritaria en las bibliotecas analizadas (presentes en el 85,7 % de los planes). De los espacios que las bibliotecas ven necesario incorporar destacan: de trabajo en grupo; multifuncionales o versátiles; de trabajo colaborativo e interacción social. Se constata que en las bibliotecas analizadas existe el propósito de adaptarse a las tendencias del siglo xxi: adoptar espacios en apoyo a los nuevos modos de docencia-aprendizaje; y adoptar espacios que faciliten interrelación y la convivencia. Originalidad/Valor: El estudio de los espacios bibliotecarios en la actualidad es una forma de conocer la transformación y la innovación de la que están siendo objeto las bibliotecas. En este trabajo se realiza por primera vez un estudio de los espacios de bibliotecas universitarias españolas a través de los planes estratégicos. Palabras clave: bibliotecas universitarias; planes estratégicos; espacios bibliotecarios; aprendizajes
Resumen en inglés Objective: The strategic plans of Spanish university libraries are studied with the main objective of analyzing the references to the library spaces. Design/Methodology/Approach: The study sample is composed of li- braries of the 47 Spanish public universities. Strategic plans available for public consultation (28 plans) are gathered. Content analysis is per- formed to know its structure and, above all, find references to spaces. Results/Discussion: Out of the 28 plans, the following are analyzed: chronological coverage, name of the plans, structure, etc. The plans with mentions to the spaces are 24. A list including the space typology is estab- lished and, above all, how the new trends of library spaces are reflected is specified.Conclusions: The actions related to the spaces are a priority in the li- braries analyzed (present in 85.7% of plans). From the spaces that librar- ies see necessary to incorporate, the following stand out: group work; multifunctional or versatile; collaborative work and social interaction. It is verified that in the analyzed libraries there is a purpose to adapt to the trends of the 21st century: to adopt spaces in support of the new modes of teaching-learning; and to adopt spaces that facilitate interrelation and coexistence. Originality/Value: The study of library spaces today is a way of learning about the transformation and innovation that libraries are undergoing. In this paper, a study of spaces of Spanish university libraries through the strategic plans is performed for the first time
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Servicios bibliotecarios y de información,
Bibliotecas universitarias,
Planeación estratégica,
Espacios bibliotecarios,
Aprendizaje,
España
Texto completo: http://revistas.bnjm.sld.cu/index.php/BAI/article/view/37/36