Mujeres rurales y consumo cultural de telenovelas: referentes identitarios desde la interacción. Un caso en el sureste poblano



Título del documento: Mujeres rurales y consumo cultural de telenovelas: referentes identitarios desde la interacción. Un caso en el sureste poblano
Revista: Balajú. Revista de cultura y comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000486120
ISSN: 2448-4954
Autores:
Año:
Periodo: Ago-Dic
Número: 9
Paginación: 23-40
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo aborda las interacciones directas y mediadas entre mujeres rurales a partir del interaccionismo y los estudios culturales, con la finalidad de caracterizarlas desde sus referentes identitarios. Para ello, se retoma el caso de San Bartolo Teontepec, en el sureste del estado de Puebla, México. Se concluye que la identidad de las mujeres, derivada de las interacciones, se constituye y es constituida: las define, pero también es susceptible de variabilidad
Resumen en inglés This article addresses direct and mediated interactions between rural women, utilizing interactionism and cultural studies in order to understand the factors that contribute to the construction of social identities. It examines the case of San Bartolo Teontepec, in the southeast region of the state of Puebla, Mexico, and concludes that the sense of identity derived from these interactions both constitutes and is constituted: it defines them, but is also susceptible to variation
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Consumo cultural,
Mujeres rurales,
Identidad,
Interacción cultural,
Cotidianidad,
Puebla,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)